Dieciocho mil personas participaron en la correcaminata “Ser joven no es un delito”
La carrera, organizada por el Instituto Nacional de la Juventud (INJU), superó las expectativas de la institución: se anotaron 18.000 personas en todo el país. La competencia principal se corrió el sábado 8 de setiembre en Montevideo mientras que el 15 de setiembre se desarrolló de forma simultánea en los otros 18 departamentos del interior.
La carrera principal tuvo lugar en Montevideo el 8 de setiembre, mientras que la carrera que se desarrolló de forma simultánea en el resto de los departamentos del país tuvo lugar en Artigas, Montes, Ciudad de la Costa, Melo, Colonia, Durazno, Trinidad, Florida, Minas, Maldonado, Aiguá, Paysandú, Young, Rivera, Rocha, Salto, San José, Cardona, Tacuarembó, Treinta y Tres.
Los participantes de todas las competencias lucieron una camiseta en la que se podía leer el lema de “Ser joven no es delito”.
El evento tuvo como finalidad contribuir al debate respecto del lugar que ocupan los jóvenes en la sociedad, y cómo son vistos y considerados. También sirvió para resaltar que la mayoría de ellos está involucrado en actividades positivas.