Empresas e investigadores

DINARA y ANNI presentaron bases del Fondo Sectorial para Pesca y Acuicultura

La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA) y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANNI) reunieron a empresas e investigadores vinculados a la pesca y la acuicultura para difundir las herramientas del Fondo Sectorial. Ambas organizaciones aportarán 24 millones de pesos, entre 2012 y 2014 en procura de promover el desarrollo de capacidades de las industrias nacionales de pesca y acuicultura.

Autoridades

La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA) y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANNI) presentaron las bases del Fondo Sectorial para Pesca y Acuicultura para Empresas e Investigadores, el miércoles 10 de octubre en Montevideo.


Recientemente ambas organizaciones difundieron el Fondo Sectorial para la Pesca y la Acuicultura, destinado a la promoción del desarrollo de capacidades de las industrias de pesca y acuicultura nacionales.


El director de la DINARA, Daniel Gilardoni, destacó, en diálogo con la Secretaría de Comunicación, que el referido fondo tiene una financiación mixta y se nutre con aportes presupuestales de ambas instituciones, en principio, hasta 2014.


“Se trata de ocho millones de pesos por año, cuatro que aporta la DINARA en el fondo de investigación aplicada y otros cuatro que otorga la ANNI en los fondos para proyectos de innovación y desarrollo, desarrollo y certificación de procesos de parte de las empresas vinculadas al sector”, describió el jerarca.


"La instancia de la presente jornada apunta a difundir las herramientas del fondo entre los potenciales usuarios y beneficiarios que hemos identificado entre grupos de investigación dentro de las universidades públicas y privadas, organizaciones sociales y grupos de investigación sin fines de lucro, además de las propias empresas del sector de la pesca y acuicultura”, explicó Gilardoni.


El entrevistado admitió que “pueden haber empresas de software o que proveen herramientas o equipos de pesca que, en el marco de la presente iniciativa,  también les puede interesar desarrollar temas de innovación”.


Gilardoni reflexionó que “si comparamos esta actividad con otras de carácter agropecuarias vemos que en el agro o en la ganadería hay una fuerte institucionalidad en torno al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y un fuerte proceso asociativo y agrupaciones gremiales que se dedican a este tipo de temas”.


El jerarca añadió que, “en el caso de la pesca identificamos que debemos darle fortaleza a través de este tipo de instrumentos como los que estamos proponiendo”. Agregó que “aquí, apuntamos a generar masa crítica e investigación aplicada dentro de los temas priorizados por el propio sector”.