Estand Uruguay Produce

Dirección de Artesanías seleccionó a 26 artesanos para la Expo Prado 2013

La Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (DINAPYME) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) inauguró el estand Uruguay Produce en la Expo Prado 2013. Este incluye en su propuesta a 26 talleres artesanales nacionales seleccionados mediante una convocatoria pública. El 85 % del costo de los puestos es pagado por DINAPYME.

Artesanías nacionales

Los talleres que forman parte del estand de DINAPYME pertenecen a los rubros textil (vestimenta), cuero (carteras, accesorios), guasquería, calabaza (mates, móviles y decoración), metal (joyería, bijouterie y cuchillería criolla) y madera (relojes antiguos), entre otros.


El director de la División de Artesanía de la DINAPYME, Alberto de Betolaza, señaló que se postularon para participar del estand Uruguay Produce 44 propuestas, de las cuales fueron seleccionados 26. 

 

De Betolaza informó que los artesanos seleccionados pagan aproximadamente entre un 10 % y 15 % del costo de sus puestos, mientras que el saldo es aportado por DINAPYME. El jerarca precisó que es el sexto año en que artesanos uruguayos participan del estand. Informó que los participantes han considerado en las anteriores ediciones que es un punto de venta muy adecuado para sus productos.

 

Apoyo a la artesanía nacional

En Uruguay hay aproximadamente 3.500 artesanos. El director de DINAPYME, Pablo Villar, detalló a la Secretaría de Comunicación que desde la DINAPYME se promueve un apoyo integral a la artesanía. Señaló que se realizan talleres, para la mejora de producto y diseño, con una extensión de aproximadamente 8 meses. Agregó que se promueve que todas las intendencias del país cuenten con una casa de artesanía, que sea “una ventana de comercialización para los artesanos”, y que se apoya a los artesanos para que participen en ferias internacionales. Finalmente indicó que se promueve la exportación de las artesanías en coordinación con el Correo.