Quinta edición

La Dirección de Cultura entregó Premios Nacionales de Música

En el marco del Día Internacional de la Música, que se celebra cada 1° de octubre, se entregaron este jueves los premios nacionales de esa rama del arte en su quinta edición. Participaron en este certamen más de trescientas piezas, en ocho categorías, que son la académica, popular de raíz folclórica, rock, pop y tendencias, tango, candombe, murga, tropical y jazz o fusión.

5° edición de los Premios Nacionales de Música

La ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, señalo que está premiación “es un reconocimiento a la disciplina” y destacó el valor de la música en las personas, haciéndolas sentir mejor.

Definió a la música como "una caricia para el alma”.

Por su parte, el director Nacional de Cultura, Sergio Mautone, expresó que esta premiación a los músicos uruguayos significó un gran impulso para el sector y recordó que la Unesco designó al 1° de octubre como día de celebración a la música, a partir del año 1975. La Dirección de Cultura trabajó en la articulación con instituciones públicas y privadas para desplegar  varias actividades en todo el país relacionadas con este festejo. (ver agenda de actividades).

Por su parte el coordinador del Área de Música de la Dirección Nacional de Cultura, Apolo” Popo” Romano, manifestó su satisfacción por la realización de los premios en su quinta edición, creada por el  Art. 223 de la Ley 19.149. En este sentido, agregó que esta reglamentación se viene cumpliendo y "es difícil que se revoque".

Lista de  ganadores:

Categoría Música Académica

Primer premio a la obra “Caminos e Itinerarios”, de Felipe Ortíz; segundo premio a la obra “Órbitas”, de Sofía Scheps y tercer premio a la obra “Leyendas del Río Segura”, de Federico Nathan.

Categoría Música Popular de Raíz Folclórica 

Primer premio a la obra “Gurí”, de Matías Romero; segundo premio a la obra “Cuarzo y Coral”, de Estela Magnone y tercer premio a la obra “Hombre Viejo”, de Iván Mederos.

Categoría Música Rock Pop y Tendencias 

Primer premio a la obra “Pacto”, de Florencia Núñez;  segundo premio a la obra “Je ne t´aime plus”, de Fernando Pacheco y tercer premio a la obra “Si me voy”, de Martín Cáceres.

Categoría Música Tango 

Primer premio a la obra “Atardecer de viento”, de Esteban Klisich;  segundo premio a la obra “Montevideo Azul”, de José Pablo Arenas y tercer premio a la obra “Lolita 1592”, de Leonel Gasso.

 Categoría Música Candombe

Primer premio a la obra “Protector”, de Paolo  Buscaglia; segundo premio a la obra “Manual para cantar”, de Pedro Restuccia y  tercer premio a la obra “Río de Lonjas”, de Federico Costa.

Categoría Música Murga 

Primer premio a la obra “Frágil”, de Rodrigo Inthamoussú;  segundo premio a la obra “Amanecer”, de Gonzalo Varela y  tercer premio a la obra “Bajo el Amor”,  de Santiago Vidal.

Categoría Música Tropical 

Primer premio a la obra “Por qué mientes”, de Javier López; segundo premio a la obra “Sortilegio de Luna”, de Claudio Diverso y tercer premio a la obra “Reinarás”, de Raúl Testa.

Categoría Música Jazz Fusión 

Primer premio a la obra “Horizonte”, de Francisco Fattoruso; segundo premio a la obra “Obrador”, de Santiago Olariaga y tercer premio a la obra “Estamos llegando al final del show”, de Herman Klang.