Disminuyó la participación de adolescentes en delitos de homicidio y rapiña
El Observatorio Nacional sobre Violencia y Criminalidad del Ministerio del Interior realizó un estudio sobre la evolución de la participación adolescente en los delitos de homicidio y rapiña, entre los años 2003 y 2014. Los resultados de esta investigación destacan una disminución a partir del 2012 de la cantidad de procesos judiciales iniciados por rapiña y una caída en el número de homicidios con participación juvenil.

Los datos emitidos en el estudio demuestran que la participación adolescente en delitos de rapiña presentó una tendencia creciente entre los años 2003 y 2011, período durante el cual la cifra de adolescentes juzgados por el Poder Judicial prácticamente se duplicó.
A partir del año 2012 se comienza a percibir una disminución de la cantidad de procesos judiciales por rapiña, llegando durante el primer semestre de 2014 a 155 procesos judiciales frente a los 170 registrados en 2003.
El estudio destaca además, que entre los años 2011 y 2014 se produce una disminución de un 51 % en la cantidad de procesos judiciales. En este sentido los valores correspondientes a 2014 (155 procesos) son la mitad de los que se produjeron en 2011 (319) y el nivel actual de intervenciones judiciales por rapiña no difiere mayormente del que se producía 12 años atrás.
Según esgrime el informe, la disminución que se observa durante los últimos tres años de esta tendencia está ligada, entre otros factores, a un fuerte descenso en el número de fugas de los establecimientos de internación del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU). Esta reducción en las fugas contribuye a la caída de la reincidencia y, en consecuencia, a una disminución del número de adolescentes que son procesados en más de una ocasión.
Respecto a los delitos de homicidio con participación adolescente, el estudio registra un descenso entre los años 2012 y 2014, en donde se pasó de 20 a nueve casos, respectivamente.
Asimismo, el Observatorio informó que además de estar disminuyendo, las cifras de homicidios con participación de adolescentes representan una fracción menor del total de casos que ocurren en el país. Del 100 % de delitos de esta índole cometidos en 2014 solo el 7 % tuvo presencia de autores adolescentes.
Para el caso de aquellos homicidios que han sido aclarados, el estudio demuestra una disminución del 22 % en 2012 al 12 % este año.
En resumen del Observatorio Nacional sobre Violencia y Criminalidad del Ministerio del Interior concluye que la participación de adolescentes en homicidios tiene un peso significativamente menor comparado con la de los adultos, y muestra una tendencia a la baja.