La División Crédito Social del BROU concedió 370.000 operaciones de crédito en 2011
La División Crédito Social del Banco de la República (BROU) administra actualmente 400.000 clientes. Los préstamos al consumo se brindan a través de todas las dependencias del país a las tasas más convenientes del mercado, y los productos más importantes tienen seguro de vida incluido: si la persona fallece, los descendientes no heredan la deuda. El nivel de morosidad está por debajo del 3%.

La División se encarga de todas las actividades que implican otorgar créditos a las personas físicas, exceptuando la operativa de tarjetas de créditos. “Los clientes potenciales son todas las personas que cumplan con la calidad de ser sujetos de crédito, siendo atributos que procuran evitar discriminaciones generalizadas”, sostiene el gerente ejecutivo Miguel Galán.
Condiciones para solicitar créditos
Las personas que solicitan el crédito deben tener un ingreso, que es el que se considera para adjudicar préstamos, preferentemente con retención sobre el sueldo.
Una de las condiciones es tener una antigüedad mayor a un año en el trabajo por parte del solicitante. Los contratados a término también se consideran para préstamos pero por un plazo que no supere el del contrato.
“Hay un estudio personalizado de cada caso en base a los datos disponibles por la División Crédito Social”, apuntó el gerente. Las condiciones detalladas se pueden consultar en el sitio web: http://www.brou.com.uy
Bases de datos y controles
“El sistema está parametrizado con lo que se necesita controlar. Las empresas asociadas al sistema presentan todos los meses datos con partidas que son permanentes”. Por ejemplo, las horas extras no se toman en cuenta a los efectos de determinar el monto del crédito a otorgar, precisó Galán.
Las Empresas Asociadas al Sistema Automático de Crédito, son públicas, privadas y cajas previsionales. La dimensión económica de las mismas es bien diversa, contando con cooperativas, asociaciones, sindicatos y pymes. El procesamiento de datos, atención a las empresas, seguimiento de los préstamos y el estudio personalizado de cada caso es parte de la dinámica de los más de 115 funcionarios que trabajan en la División.
Préstamos de vivienda
El BROU otorga entre 20 y 25 préstamos para compra de viviendas por mes. Los mismos se otorgan en Unidad Indexada (UI) y no se exigen mínimos de ingreso ni se ponen topes para el crédito.
Productos al consumo en UI
Por parte del BROU se han generado productos cuyo objetivo es cumplir con las necesidades reclamadas por los clientes en cuanto a disponer de créditos de mejor calidad, lo que significa mejorar el monto concedido y el plazo, pero a un precio significativamente inferior, lo que se ha cumplido mediante el producto de consumo en UI. El préstamo es de libre disponibilidad y hasta cinco años.
Morosidad
En cuanto al nivel de morosidad se está por debajo del 3%, aseguró Galán. Mientras que el coordinador de Apoyo Comercial del BROU, Gabriel Larrea, explicó que aunque se tuvo un gran crecimiento en la cartera de préstamos no fue en forma desmedida, sino que las personas actuaron de acuerdo a sus posibilidades. Las cifras de morosidad refrendan este hecho y el crecimiento refleja la confianza de la gente, no solo en la Institución, sino también sobre sus posibilidades de repago.
Préstamos para personas con capacidades diferentes
La institución bancaria elaboró una propuesta para atender a personas con capacidades diferentes con una tasa de interés bonificada, siendo el objetivo que puedan comprar audífonos, autos o cualquier otro bien que le permita desenvolverse mejor de acuerdo a su discapacidad.
Préstamos pignoraticios
La oficina de Crédito Social también se ocupa de realizar préstamos pignoraticios, cuya operativa consiste en el otorgamiento de créditos mediante el empeño de joyas y alhajas. Dicha oficina también opera en la compra de oro.
La actividad tiene una finalidad social, debido a que de esta forma, el BROU interviene en el mercado marcando una referencia.
Campaña de préstamos para jubilados y pensionistas
La campaña se realiza todos los fines de año. Se bonifican las tasas de interés, se incrementan los plazos y la afectación sobre los ingresos, situación que optimiza sustancialmente los atributos habituales y genera, además, préstamos en condiciones especiales a los integrantes de las cajas previsionales, permitiendo así mejorar su nivel de consumo en las fiestas navideñas.
Otros productos
La institución tiene otros productos de responsabilidad social empresarial, como por ejemplo, los préstamos en el marco de eventos climatológicos adversos, como en algún momento fueron las inundaciones en distintos departamentos del país.
También se conceden préstamos en el marco del Plan Ceibal para la compra de computadoras por parte de profesores y maestros.