Debate sobre seguridad

Documento final de la Conferencia de Ministros de Defensa incluyó todos los temas

La declaración final de la X Conferencia de Ministros de Defensa tiene 23 puntos aprobados. Incluye el respaldo a los derechos soberanos argentinos sobre las islas Malvinas, una recomendación sobre el estudio del sistema interamericano de Defensa, un sistema de cooperación ante desastres naturales, el respaldo al trabajo de las mujeres en Misiones de Paz y su convicción en el valor de las instituciones democráticas.

Normal 0 21 false false false ES-TRAD X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin;}

El documento final de la X Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas plasma el respaldo a la democracia como instrumento para alcanzar la paz y la seguridad, la estabilidad, la equidad social y el desarrollo. También señala su respaldo a los distintos instrumentos de la ONU y otros mecanismos regionales y subregionales. Agrega el reconocimiento a la importancia de la cooperación internacional frente a los nuevos desafíos de seguridad y defensa, junto al compromiso por actualizar el sistema de defensa interamericano.


La declaratoria de la X Conferencia reitera lo dispuesto por la reunión anterior, en la cual solicita a la Organización de Estados Americanosque propicie la discusión sobre el futuro del conjunto de acuerdos sobre seguridad y defensa hemisférica, incluyendo la Junta Interamericana de Defensa. Además, saluda a este organismo por sus 70 años de trayectoria.


La X Conferencia aceptó la propuesta denominada “Mecanismo de intercambio de información sobre capacidades de apoyo a desastres naturales”. Ahora cada Estado analizará cuál será su participación en la iniciativa, de conformidad a cada ordenamiento jurídico nacional. Éste artículo 12 de la declaración final fue aprobado por 19 países, 7 no aprobaron la propuesta y 2 se abstuvieron.


Los ministros de todos los países americanos reconocieron el trabajo humanitario en las Misiones de Paz de la ONU, particularmente la misión en Haití (MINUSTAH). Además, destacan el rol de las mujeres en las Misiones de Paz, sobre todo en su función en la prevención y respuesta ante la protección a la infancia y la violencia sexual.


Las islas Malvinas, un tema de “permanente interés hemisférico”

Finalmente, se acordó respaldar la declaración AG/DEC. 70 (XLII-0/12) de la OEA, donde se decide continuar examinando la cuestión de las islas Malvinas hacia su solución definitiva. Sobre éste punto, Canadá considera que el tema no pertenece a éste ámbito y que sólo los habitantes de las islas Falklands (sic.) tienen derecho a examinar su propio futuro. Estados Unidos sólo subraya que el tema es un asunto bilateral que no corresponde a este foro.


Chile, Colombia y México reiteran su respaldo a los derechos soberanos legítimos de Argentina sobre las islas Malvinas, en los términos establecidos en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños del 3 de diciembre de 2011.


Por su parte, Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Guyana, Nicaragua, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela manifestaron su preocupación por la creciente militarización del Atlántico Sur y los ejercicios armamentísticos que se realizan en las islas Malvinas. Además, este conjunto de países respaldan el reclamo argentino sobre sus derechos legítimos sobre las islas Malvinas, las Georgias del Sur y Sandwich del Sur, así como también sobre los espacios marítimos circundantes.