Inclusión social

Donación con más de 150 artículos fueron distribuidos a 11 intendencias para mejorar la accesibilidad

“Hoy tenemos una política pública (…) enfocada a que el ocio y la recreación deben abarcar a todos los uruguayos, con los que menos tienen desde el punto de vista económico, pero además con el 15 % de nacionales con algún tipo de discapacidad”, afirmó la ministra de Turismo, Liliam Kechichian. La jerarca entregó a 11 intendencias equipamiento para una mayor accesibilidad, donado por una fundación de Noruega.

Autoridades de Turismo en la entrega de equipamiento

El equipamiento está compuesto más de 150 artículos de ayuda a personas con discapacidad, como sillas duchas, anfibias y de ruedas, triciclos, andadores muletas y bastones, entre otros, muchos de los cuales son utilizados en destinos turísticos del Uruguay.

La donación fue presentada en la sede del ministerio este martes 11 y forma parte de los 89 contenedores que el uruguayo radicado en el país nórdico, Carlos Caballero, ha facilitado en los últimos ocho años a través de la mencionada fundación.

La ministra y el director nacional de Turismo, Carlos Fagetti, entregaron la donación de equipamiento para mejorar la accesibilidad de la fundación noruega Hjelpemidelfondet (cuya traducción sería “Fondo de medios de ayuda”) a 11 intendencias departamentales.

“Acciones como ésta ayuda a potenciar políticas públicas que el ministerio viene impulsando en conjunto al Programa Nacional de Discapacidad (Pronadis) del Ministerio de Desarrollo Social vinculado a la accesibilidad y el turismo, en donde el país tiene mucho campo para avanzar”, afirmó Kechichian.

La secretaria de Estado señaló que la cartera a su cargo “ha venido realizando un esfuerzo desde sus programas, como en el caso de Turismo Social”. En ese sentido, el pasado 27 de septiembre durante el Día Mundial del Turismo y cuyo lema fue "Turismo Accesible para Todos", realizó el primer viaje inclusivo que reunió a personas con baja visión, ciegos y personas sin discapacidad a Piriápolis y fue una experiencia “exitosa”.

La jerarca también recordó que ese día, además, el ministerio y el Pronadis reconocieron algunas infraestructuras hoteleras que en el departamento de Colonia incorporaron esta concepción.

Algunos equipos que integraron la donación (1 silla de ruedas, 2 andadores, 2 bastones y 1 rampa) se destinaron al Sistema Nacional de Turismo Social que facilitarán los viajes de los usuarios con algún tipo de discapacidad.

“Hoy tenemos una política pública que, aunque con pasos muy modestos —explicó Kechichian— está enfocada a que el ocio y la recreación deben abarcar a todos los uruguayos, con los que menos tienen desde el punto de vista económico, pero también con ese 15 % de nacionales con algún tipo de discapacidad y con un país moderno, abierto al mundo, que pueda recibir a estos turistas”.

Enlaces relacionados

Audios
Fotos
Videos