Entrega de 12 viviendas nuevas

Durante el quinquenio 2.297 familias de Artigas accedieron a vivienda propia

Este miércoles el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (Mvotma) entregó 12 viviendas de 3 y 4 dormitorios en la ciudad de Artigas para realojar a familias que habitan terrenos inundables en las márgenes del arroyo Cuareim. Durante el actual Gobierno, 2.297 familias del departamento han solucionado el acceso a la vivienda propia en el departamento.

Beltrame y Ayala junto a vecinos

El proyecto en su totalidad comprende la entrega de 53 viviendas nuevas en el predio delimitado por las calles Blas Melo, Eneida Texeira, 12 de setiembre y Norberto Batista. Las restantes viviendas son monoambientes, de 2 y de 3 dormitorios.

Estas viviendas fueron construidas por los vecinos con ayuda de funcionarios y técnicos municipales y disponen del servicio de energía y agua potable.

En la actividad protocolar el ministro de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Francisco Beltrame, informó que 2.297 familias del departamento han solucionado el acceso a la vivienda propia desde 2010 a la fecha.

Ese número se desglosa por las 486 viviendas entregadas, 477 en etapa de construcción y 1.334 que se han reestructurado a través de créditos de la Agencia Nacional de Vivienda.

El jerarca señaló que la entrega de viviendas es una respuesta que brinda el Gobierno a cada ciudadano de manera que "pueda ejercer derechos primarios y erradicar necesidades".

También destacó la implementación del mapa de identificación de zonas inundables en la ciudad de Artigas que sirve para actuar con certeza en la relocalización de familias y en momento de anegación de los terrenos cuando hay inundaciones.

La intendenta departamental, Patricia Ayala, agradeció la "confianza, paciencia y tolerancia que brindaron los vecinos" en los dos años que transcurrieron en el proceso de construcción de sus hogares.

Manifestó que para esos vecinos comienza una nueva etapa de su vida conformando diferentes lazos de amistad y olvidándose del problema de las inundaciones, algo que catalogó como “fundamental para el futuro familiar”.

Ayala informó que la tarifa de UTE será subsidiada durante los primeros cinco meses que los vecinos habiten las viviendas, y además, que comenzaron gestiones frente al INAU para instalar un Centro Caif en el lugar. 

Enlaces relacionados

Fotos