Economía continúa reducción y exoneraciones de impuestos a consumidores finales
“El Ministerio de Economía y Finanzas mantiene su compromiso de seguir contribuyendo al crecimiento de la actividad turística en Uruguay”, aseguró su titular, Danilo Astori, este viernes al dar a conocer junto a su par de Turismo, Liliam Kechichian, los últimos datos del sector en el país y los incentivos tributarios que ofrece el Poder Ejecutivo, como la exoneración del IVA en temporada baja o su reducción en la alta.

Astori dijo que, en cumplimiento del decreto 201/2015 del 28 de julio de este año, el Poder Ejecutivo reitera su compromiso de contribuir con la mejora de las condiciones de competencia del sector turístico.
Recordó que el turismo es un sector que representa una proporción importante del ingreso para el país, ya que concreta una importante generación de empleos.
"Los incentivos tributarios suponen un tratamiento fiscal favorable en la aplicación del impuesto al valor agregado (IVA)", dijo el ministro y ejemplificó con tres casos:
Prestación de servicios de hotelería y similares con la aplicación de la tasa básica de IVA 10% en temporada alta y la exoneración total de ese impuesto en temporada baja.
Reducción de nueve puntos porcentuales del IVA en servicios gastronómicos registrado en las tarjetas de crédito y débito; de catering para la realización de fiestas y eventos; servicios para fiestas y eventos; arrendamiento de vehículos sin chofer y servicios de mediación en el arrendamiento de inmuebles con destino turístico.
Paquetes turísticos que incluyen, junto al hospedaje servicios complementarios como los gastronómicos, traslados, transporte y asistencia médica y que pagan solo la tasa mínima del IVA.
En el caso de los alimentos, el beneficio se aplica para los consumidores dentro y fuera del establecimiento; el pago debe efectuarse por medios electrónicos en su totalidad. Esto incluye débitos automáticos; tarjetas prepagas; pagos electrónicos a través de cajeros automáticos; teléfonos celulares o por Internet.