Educación y Cultura y Universidad de la República estimulan ajedrez y razonamiento
Organizada por los proyectos “Ajedrez para la Convivencia del Ministerio de Educación y Cultura” y “Ajedrez para la Convivencia de la Udelar” del 19 al 21 de noviembre se desarrolla en la Biblioteca Nacional la” I Expo Ajedrez del Uruguay”. Esta actividad combina pintura escultura, fotografía, diseño, humor, filatelia, música, teatro tomando este deporte como argumento y tendrán su espacio en esta exposición.
La inauguración se realizó este jueves 19 en la sala Julio Castro de la Biblioteca Nacional, con la presencia del rector de la Universidad de la República, Roberto Markarián; la ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz; y la directora de la Biblioteca Nacional, Esther Pailós.
El objetivo es vincular el juego con las artes y la tecnología, así como difundir fotografías, tableros artísticos, conferencias y partidas sobre este juego.
La actividad es organizada por los proyectos "Ajedrez" de la Universidad de la República (Udelar) y "Ajedrez para la Convivencia", del Ministerio de Educación y Cultura, y se extiende hasta el sábado 21 en la Biblioteca Nacional. Incluye el VI Torneo de Ajedrez Udelar, muestras, charlas, talleres y espectáculos artísticos.
En la ocasión, la ministra María Julia Muñoz sostuvo que esta actividad es una idea originada en la universidad, que coincide con la secretaría de Estado, por lo que ambas instituciones procuran estimular la lógica y al razonamiento.
También destacó la participación de los 127 Centros MEC que se distribuyen por todo el territorio nacional en el impulso de actividades lúdicas.
El rector de la UdelaR, Roberto Markarián, destacó la importancia que reviste unir un deporte como el ajedrez con la formación intelectual y producción del razonamiento. Asimismo, explicó que es relevante para la formación cognitiva de los niños y jóvenes.
Por su parte, la directora de la Biblioteca Nacional, Esther Pailós, celebró la intención de que “la celebración sea para todos, para todo tipo de público”.
En tanto, el encargado del programa "Ajedrez para la Convivencia" del MEC, Esteban Jaureguizar, explicó que esta actividad no está pensada con una visión estrictamente competitiva.
Agregó que en lo que respecta al juego de ajedrez, es un torneo universitario que ya está en su sexta edición y que en esta oportunidad cuenta con 230 inscriptos