Educación Pública inauguró jardín de infantes en barrio Las Canteras de Montevideo
El Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP) inauguró en el barrio Las Canteras la remodelación del Jardín N.° 228 que recibe a 50 niños de 3, 4 y 5 años. Las obras fueron ejecutadas por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas por una inversión de 11 millones de pesos. En el renovado local —allí funcionaba una escuela— asistirán a clases niños de Pantaleón Pérez, Usina 5, Camino Carrasco y de la Cooperativa Mesa 1.

Los 150 niños en edad inicial concurren desde el comienzo de octubre en dos turnos supervisados por siete docentes y el apoyo de cuatro auxiliares. El nuevo local incluye espacios verdes y amplios salones que contemplan las necesidades de los niños del nivel inicial. Los alumnos que concurren al jardín N.° 228 residen en Pantaleón Pérez, Usina 5, Camino Carrasco y de la Cooperativa Mesa 1.
En este edificio antiguamente funcionaba la escuela N.° 255 hasta que fue remodelado para transformarse en el jardín. Las obras comenzaron en 2012, ejecutadas por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas por una inversión de unos 11 millones de pesos.
Fueron cambiadas las instalaciones sanitarias, eléctricas y los pisos; se acondicionaron los patios y también se colocaron nuevas aberturas en las aulas.
Además, se construyó un comedor y una cocina donde los niños podrán desayunar, almorzar y merendar, dado que desde el próximo año este centro de atención de niños pequeños pasará a modalidad de tiempo completo.
En cuanto a la modalidad pedagógica, la escuela desarrolla un proyecto basado en el conocimiento artístico, donde niños, docentes, padres y el resto de la comunidad educativa interactúan. La idea principal del proyecto pedagógico es comunicarse por medio de expresiones artísticas: música, plástica, danza y canto.
En el acto de inauguración, el titular del MEC, Ricardo Ehrlich expresó que en el entorno del barrio Las Canteras en los últimos años se inauguraron varios centros educativos en todos los niveles con la particularidad de que se hizo con el involucramiento de las autoridades nacionales y de las familias de la comunidad.
Por su parte, el director de Primaria, Héctor Florit, destacó el trabajo de la comunidad del barrio.
Además se refirió a que el CEIP alcanzó la máxima cobertura histórica con la cifra de 81.654 niños, incluidos tres alumnos sirios que recientemente se incorporaron a la escuela.
Sobre la llegada de los niños extranjeros, el funcionario subrayó que esto significa que en cada escuela y en cada jardín hay un lugar para cada pequeño, sea donde sea su lugar de origen. Aseguró que los centros educativos los reciben con tolerancia, afecto, compromiso y vocación que reafirman que Uruguay es un país de bienvenida y construcción de paz.
En tanto, el consejero del
Codicen, Javier Landoni, manifestó que esta escuela será el primer jardín se
transformará el próximo año en recibir a los niños en la modalidad de tiempo completo.