Inversión de 31 millones de pesos

Educación Pública inauguró jardín de infantes en Santa Catalina para 300 niños

La comunidad de Santa Catalina cuenta con un nuevo jardín de infantes con capacidad para más de 300 niños de 3, 4 y 5 años edad. Se ubica en la intersección de las calles Víctor Hugo y Mochuelo. Tiene una superficie edificada de 1.000 metros cuadrados y cuenta con 6 aulas, sala de psicomotricidad, cocina y comedor. La inversión fue de 31 millones de pesos.

Nuevo Jardín de Infantes en Santa Catalina

El centro fue proyectado y ejecutado por la Dirección Sectorial de Infraestructura del Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP).


Se integra a un conjunto de espacios educativos conformado por dos escuelas del Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP) —una de ellas de tiempo completo— un liceo y una Escuela Técnica de la UTU (Universidad del Trabajo) cuya construcción está avanzada.


La construcción, que se inscribe en marco del Plan “ANEP en Obras” requirió una inversión de casi 31 millones de pesos. 


El nuevo centro educativo funciona en dos turnos en la modalidad de “Atención Prioritaria en Entornos con Dificultades Estructurales Relativas” (APRENDER). 


Tiene una superficie edificada de 1.000 metros cuadrados y cuenta con 6 aulas con servicio sanitario incorporado. Dispone de sala de psicomotricidad, un comedor con capacidad para atender a 80 niños por turno, cocina completa, despensa y vestuario con baño. 


La moderna construcción, realizada con la aplicación de la última tecnología y materiales disponibles, contempla los nuevos criterios para el desarrollo de espacios educativos eficientes y adecuados. 


El edificio dispone de un aula para psicomotricidad, cocina y comedor. En el turno matutino se presta servicio de desayuno y almuerzo, y en el vespertino, de almuerzo y merienda. 


El local también dispone de baños para niños con discapacidad, patios para recreo y sala para maestros y dirección. 


En la inauguración realziada el viernes 5 en horas de la mañana, el director general del CEIP, Héctor Florit, manifestó su reconociendo a la comunidad del barrio, “porque está dando un nuevo paso en la construcción de espacios educativos que constituyen una red que se está gestando desde hace muchos años”. 


Precisó que el CEIP cuenta con 192 jardines de infantes en todo el país que atienden a 81.000 niños. 


“Esto supone una fuerte inversión de la sociedad y del Estado porque cada niño tiene el derecho de recibir educación de calidad”, concluyó. 


El presidente del CODICEN, Wilson Netto, valoró particularmente el trabajo de los docentes, afirmando que “esa actitud y su vocación reflejan la imagen de la educación pública en la sociedad".


“Esta es una nueva presencia de la educación pública porque el Estado cumple con su obligación de llegar a todos”, expresó Netto.