Aprender y divertirse

Educación pública uruguaya constituye una pieza clave para construir ciudadanía

Este 30 de setiembre se celebró el Día de la Educación Pública en todo el país. En la ocasión, el acto central se desarrolló en la Plaza de Deportes Nº 11 del Cerro, donde murgas, bailes tradicionales, canciones a cargo de escolares y liceales de centros educativos de la zona, amenizaron el encuentro. Para el presidente del CODICEN, José Seoane, esta celebración apunta a intensificar la comunicación de la educación pública y la sociedad.

Escolares bailando danzas

Seoane subrayó que la educación pública debe desarrollarse en espacios amigables, hospitalarios y estimulantes. En ese sentido destacó la importancia de haber organizado la celebración en un lugar abierto al público como la Plaza de Deportes Nº 11, colmada de niños y jóvenes.

En la oportunidad, alumnos de los centros educativos de la zona actuaron, bailaron y cantaron para los presentes, lo cual para Seoane es una fiel muestra del relacionamiento que existe entre docentes y estudiantes. “Esto también es aprendizaje del mejor”, sostuvo.

Por su parte el rector de la Universidad, Rodrigo Arocena, se dirigió a los jóvenes uruguayos para hablarles sobre los tres factores claves que hay que vivir en esa etapa de la vida: divertirse, aprender y sudar.

Les advirtió que no se dejen engañar por los que digan que algunas carreras u oficios pueden ser aburridas. “Todas pueden ser divertidas e interesantes, exíjannos a nosotros que les enseñemos bien”, subrayó.

Agregó que sudar también es imprescindible para aprender porque “si las cosas no dan trabajo no se aprende”, les dijo. Finalmente, mencionó que deberán hacerse a la idea de que el aprendizaje es para toda la vida porque el país les brindará el privilegio de que siempre tengan la oportunidad de capacitarse.   

También participaron de esta celebración los ministros de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich y de Turismo y Deporte, Héctor Lescano.  

Enlaces relacionados

Fotos
Videos