El último asesinato de la dictadura

Ejecutivo propone al Parlamento designar “Vladimir Roslik Bichkov” a tramo de Ruta 2

El ramal de la Ruta Nacional N.° 2, entre el puente internacional General San Martín y el puerto de Fray Bentos, pasará a denominarse “Vladimir Roslik Bichkov" si el Parlamento acepta el pedido del Poder Ejecutivo. Es en memoria de este médico de San Javier, Río Negro, el último caso de muerte por torturas perpetrado por la dictadura meses antes de las elecciones de noviembre de 1984, cuando ya había un clima de distención.

Homenaje del Ministerio de Salud Pública al médico Vladimir
El artículo único del proyecto firmado por el Presidente José Mujica y el ministro de Transporte, Enrique Pintado, solicita modificar el nombre de la ruta en un tramo de 7,3 kilómetros.

La exposición de motivos recuerda que el médico Vladimir Roslik Bichkov, hijo de inmigrantes rusos, nació el 14 de mayo de 1943 en la ciudad de San Javier y que falleció el 16 de abril de 1984, víctima de tortura en el Batallón de Infantería N.° 9 de Fray Bentos.

“Fue el último muerto de la dictadura, meses antes de las elecciones fijadas para noviembre de 1984 con varios partidos políticos ya actuando en la legalidad y cercano al retorno a la democracia en el país”, especifica el texto.

También indica que la primera autopsia realizada determinó que la causa del fallecimiento había sido “paro cardiorrespiratorio”, y que la segunda autopsia, realizada a pedido de su esposa María Zabalskin, certificó la causa de la muerte.

En esa segunda instancia se indicó que Roslik Bichkov sufrió "ruptura de hígado, hemorragia, líquido extraño en pulmón derecho y estómago, equimosis bajo omoplato, edema agudo de pulmón y asfixia".


Ver proyecto de ley