Abordaron agenda bilateral

Embajadora de Perú presentó Cartas Credenciales ante el Presidente Mujica

Aída García Naranjo expuso a Mujica los saludos del Presidente de la República del Perú, Ollanta Humala Tasso. Anunció la llegada a Uruguay del ministro de Relaciones Exteriores, Rafael Roncagliolo, que se reunirá con el mandatario y el Canciller Luis Almagro el viernes 9 de marzo a las 12:00 horas. La balanza comercial, la equidad de género y el trabajo de colectivos peruanos en nuestro país fueron los temas abordados.

Presidente José Mujica y embajadora Aída García Naranjo

El Presidente de la República, José Mujica, recibió el 5 de marzo en su despacho del piso 11 de la Torre Ejecutiva a la nueva embajadora de la República del Perú en nuestro país, Aída García Naranjo.


Balanza comercial

Tras presentar las Cartas Credenciales al mandatario, que la habilitan a ejercer la función en Uruguay, la representante dialogó con la prensa. Dijo tener una amistad de muchos años con el pueblo uruguayo y sentir un gran afecto por el Presidente Mujica y su esposa, la senadora Lucía Topolansky.

 

García Naranjo indicó que las relaciones bilaterales y comerciales entre ambas naciones son "muy positivas y en ascenso porque hay compromisos firmados y acuerdos importantes". Resaltó que a Perú le interesa profundizar en la construcción naval de embarcaciones; el intercambio tecnológico; y la balanza comercial.

 

Sobre las posibilidades de que Perú se integre de forma más plena al Mercado Común del Sur (MERCOSUR) dijo que es un tema a reflexionar, aunque por el momento se mantienen como observadores en el bloque. Sin embargo, subrayó que el gran proyecto de su país está en la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR). También es interés de Perú fortalecer a la Comunidad Andina de Naciones, afirmó la embajadora.

 

Desarrollo social y género

Aida García Naranjo fue titular del ministerio de la Mujer y Desarrollo Social en Perú y a muy pocos días del Día Internacional de la Mujer saludó a todas las uruguayas por el 8 de Marzo. La jerarca dijo que se registraron grandes avances en materia de género a nivel mundial. No obstante, dialogó con el Presidente Mujica sobre las diferencias a nivel de género en materia salarial y la necesidad de seguir realizando políticas para lograr mayores oportunidades para las mujeres.

 

Enfatizó que las mujeres en Perú ingresaron a la universidad en 1908 y los hombres lo hicieron hace 460 años, momento en que se fundó San Marcos, la decana de las universidades de América. “En la actualidad se gradúan más mujeres, tanto en Perú, como en Uruguay, donde existen muchos avances de la mujer como profesional”.

 

La embajadora dijo que también conversó con el Presidente sobre las trabajadoras domésticas y los marinos de pesca peruanos residentes en nuestro país. En tal sentido, anunció que trabajará especialmente con esos dos grandes grupos poblacionales.

Enlaces relacionados

Audios
Fotos