Operativa inédita

Empresa naviera nacional desembarcó nueve barcazas en el puerto de Fray Bentos

Las barcazas importadas desde Estados Unidos serán utilizadas para operar en la hidrovía del Río Uruguay y el hecho corresponde a la decisión del Poder Ejecutivo de incrementar esta modalidad de transporte fluvial. "La operativa es inusual debido a la maniobra de descarga de las embarcaciones —que pesan casi 280 toneladas— con una grúa desde el río", expresó el responsable del puerto de Fray Bentos, Sergio Barbusano.

Puerto de Fray Bentos

El viernes 14  de setiembre finalizó en el Puerto de Fray Bentos la descarga de las nueve barcazas importadas por la empresa nacional de remolques y servicios marítimos, KIOS S.A. para operar en la hidrovía del Río Uruguay.


La experiencia fue considerada como inédita por el responsable de la terminal portuaria, Sergio Barbusano. El funcionario indicó a la Secretaría de Comunicación que embarcaciones de 1.500 a 1.800 toneladas de capacidad fueron importadas de Estados Unidos, donde cumplieron servicios en el río Mississippi. Estas ingresaron a Uruguay a borde del Blake I —un pontón, gran plataforma sin propulsión, arrastrada por remolcadores— y depositadas en el río por la grúa flotante Maugnus IX procedente de Argentina.


Después de puestas a flote, las barcazas se distribuirán en distintos lugares del Río Uruguay para tareas de mantenimiento; serán utilizadas en el transporte de granos, especialmente.


"Lo inusual de la operativa es la maniobra de descarga de las barcazas que pesan aproximadamente 280 toneladas con una grúa desde el río", expresó Barbusano.