Asociación público privada

Empresarios turcos manifestaron interés en invertir en programas de infraestructura

Luego de la reunión que mantuvo con representantes de la empresa turca TUSKON, el ministro (i) de Transporte y Obras Públicas, Pablo Genta, dijo que Uruguay busca interesados para concretar la rehabilitación del sistema ferroviario, desarrollar el puerto de aguas profundas, fortalecer el sistema de puertos y mejorar la red vial. Los delegados de TUSKON volverán en setiembre para presentar sus propuestas.

Subsecretario Pablo Genta y representantes de la empresa turca TUSKON reunidos en la sede central del MTOP

Autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), mantuvieron el martes 28, una reunión con representantes de la empresa TUSKON, la organización más grande en ese rubro.  

 

El ministro (i) de Transporte, Pablo Genta, explicó que Turquía es un país que está buscando establecer lazos más fuertes con países de América Latina. Actualmente tiene una gran presencia en Brasil y Argentina. De esta forma en función de su crecimiento económico y de la capacidad de las empresas para llevar a cabo diferentes emprendimientos es que pretenden establecer negocios en Uruguay.


Inversiones y proyectos  

Genta recordó que como consecuencia de la visita del ministro Pintado a Turquía, con el fin de consolidar la presencia de “Turkish airlines” en Uruguay, es que comenzaron una serie de negociaciones para posibilitar la llegada de TUSKON a nuestro país.

 

El subsecretario explicó que “nuestro país necesita buscar empresas que tengan interés en nuestros programas de rehabilitación y puesta en funcionamiento del sistema ferroviario, desarrollo del puerto de aguas profundas, fortalecimiento de un sistema de puertos y mejora de la red vial". 

 

Dijo que debido a las restricciones presupuestales del Gobierno uruguayo es necesario realizar acuerdos con otros países para llevar adelante estas inversiones. 

 

Pablo Genta agregó que estos proyectos pueden ser desarrollados por varios grupos inversores, ya que implican la construcción física, el desarrollo de la logística, el desarrollo urbano y también la conectividad.  

 

En ese sentido, Genta explicó que el puerto de aguas profundas se desarrollará en varias etapas que no son exclusivas de un país. “Nosotros estamos abiertos al mundo y de ninguna manera hay superposición sino complementariedad”. 

 

"En esta primera visita a Uruguay, los delegados de TUSKON escucharon nuestras necesidades para trabajar sobre ellas y en el mes de septiembre, volverán con propuestas que nosotros luego evaluaremos”.

 

Genta destacó que estos empresarios además tienen interés en incrementar la actividad comercial bilateral con respecto a la importación de carne y arroz. 


Profundizar relaciones comerciales  

El coordinador para Latinoamérica de la empresa TUSKON, Cankut Aytan, dijo que esta visita a Uruguay tiene el objetivo de intensificar los lazos comerciales y de inversiones con nuestro país. Para Aytan actualmente existe relación comercial entre ambos países, pero no es suficiente y “por eso hemos venido y estamos interesados en realizar inversiones”. 

 

A su vez explicó que Turquía es un país, que como Uruguay, ha tenido un desarrollo muy importante en estos últimos 10 años, por lo que el objetivo es mejorar la economía y fortalecer las relaciones comerciales con los países del mundo. 

 

En ese marco, “hemos dado a Uruguay mucha importancia por su potencial y por las perspectivas de un futuro excelente”. Además, pretenden que Uruguay sea su base de acción para desarrollar relaciones comerciales con otros países de la región. 

Enlaces relacionados

Audios
Fotos