Empresas venezolanas presentan sus productos para diversificar el comercio con MERCOSUR
Desde el 9 al 12 de julio se realiza en el hotel Radisson la exposición comercial de productos venezolanos denominada “Venezuela Exporta” que reúne 220 productos de 36 empresas de los sectores manufactura, construcción, alimentos, bebidas, tecnología, calzados, empaques, cosméticos y automotores. Esta feria es una muestra de la producción de ese país con miras a ampliar el comercio con Uruguay y los demás países del MERCOSUR.

Esta feria de productos de exportación se puede visitar en el primer piso del hotel Radisson Victoria Plaza de Montevideo y toma como escenario la asunción de Venezuela como Presidente Pro Tempore del MERCOSUR que se llevará a cabo el próximo viernes en la cumbre de jefes de Estado. La inauguración del evento contó con la presencia del ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman, el ministro del Poder Popular para el Comercio del Gobierno Bolivariano de Venezuela, Alejandro Fleming y el embajador venezolano en Uruguay, Julio Chirinos.
El ministro Roberto Kreimerman sostuvo que esta feria es una muestra del relacionamiento entre Venezuela y Uruguay, el cual creció en los últimos años, sobre todo en materia de comercio exterior. En el caso de Uruguay, se exportan principalmente lácteos, alimentos, medicinas e informática, mientras que Venezuela centra sus exportaciones en el petróleo.
Agregó que aparte del comercio y las inversiones se trabaja en la complementariedad productiva para el desarrollo de América Latina el cual se debe dar a nivel de economías de escala importantes en base la especialización en los distintos rubros de producción y en el suministro de productos entre los distintos países. “América Latina tiene la posibilidad de crecer en ese sentido y los contactos y los acuerdos van a ser muy importantes porque hoy Venezuela ocupa un puesto preferencial dentro del comercio uruguayo y del MERCOSUR”, aseguró.
Por su parte, el ministro de Comercio de Venezuela, Alejandro Fleming, subrayó que la incorporación de Venezuela como miembro pleno le da al bloque regional una nueva fachada que es el Caribe y abre un abanico de oportunidades desde la perspectiva social, económica y comercial.
En ese marco, afirmó que el escenario de la Cumbre del MERCOSUR es una oportunidad para los empresarios exportadores venezolanos quienes presentaron sus productos bandera. La feria es organizada por el Banco de Comercio Exterior de Venezuela (Bancoex) y son 36 las empresas que presentan más de 220 productos de origen venezolano entre los que se destaca el cacao que es referencia a nivel mundial. “El objetivo que se planteó el Presidente venezolano, Nicolás Maduro, es hacer de Venezuela una potencia económica y para lo cual debe desarrollarse una vocación exportadora”, resaltó Fleming.
Asimismo, anunció que en el marco de esta feria se realizarán ponencias sobre las bondades de invertir en Venezuela y se presentará una línea de crédito, a través del Banco de Comercio Exterior, dirigida a potenciales importadores uruguayos para facilitar la relación con los exportadores venezolanos.
Enlaces relacionados
Audios
- “Venezuela ocupa un puesto preferencial dentro del comercio uruguayo y del MERCOSUR”
- Incorporación de Venezuela al MERCOSUR abre al bloque el mercado caribeño