Asunción de nuevo director de ANV

Eneida de León destacó esfuerzos por el derecho a la vivienda para toda la sociedad

Con la presencia de las máximas autoridades de la cartera de Vivienda, Gustavo Borsari asumió este miércoles 8 de julio como director de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) en representación del Partido Nacional. La ministra Eneida de León destacó que en este quinquenio “se debe responder a demandas de vivienda en todos los sectores de la sociedad”.

La asunción se realizó en la sede de la ANV en la mañana de este miércoles 8 con la presencia de la ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Eneida De León, del presidente de la ANV, Francisco Beltrame, y del vicepresidente de esa entidad, Claudio Fernández Caetano.

De León destacó que desde el ministerio hay convencimiento de que “se debe responder a demandas de vivienda en todos los sectores de la sociedad”. Manifestó que "se debe ser creativo” y buscar nuevas formas de intervención para responder a sectores que no acceden a la vivienda, porque no tienen la posibilidad de ahorro aunque si cuentan ingresos para pagar una cuota. “Esperamos trabajar con eficiencia para llegar lo más lejos posible con este derecho de los ciudadanos”, concluyó.

Por su parte, Beltrame afirmó que aspira a que con el flamante director “además de ejercer la tarea de contralor propia de la oposición, se pueda construir un equipo de gestión”. Sostuvo que “el objetivo común es trabajar para mejorar las condiciones de vida de la gente y colaborar con la satisfacción de las necesidades en materia de vivienda”.  

Borsari destacó que llega a la ANV para aportar su experiencia y recordó su pasaje por el Banco Hipotecario en la década de 1990. “La vivienda es un ámbito en el que más que pelearnos nos tenemos que poner de acuerdo”, enfatizó.  “Venimos a construir con el mandato de la Constitución que establece el derecho a la vivienda y vamos aportar y proponer, además de controlar”.

Recordó que hay 50.000 viviendas desocupadas y resaltó que “hay soluciones como el derecho a la expropiación que tiene el Estado y que se puede utilizar”. Manifestó que “el derecho a la vivienda no es un espacio de confrontación, es un campo de coincidencia y trabajaré para salir adelante con soluciones”. Explicó que no pertenece al grupo que piensa “cuanto peor,  mejor”; y agregó: “Somos de los que decimos que si hay una buena idea, entonces vamos a plantearla”.