Liliam Kechichián 
Entre enero y noviembre de 2012 llegaron al Uruguay 2:600.000 turistas
Durante el lanzamiento de la temporada 2012-2013 la ministra Liliam Kechichián indicó que desde el año 2006 el flujo de visitantes creció hasta superar los 3 millones de turistas arribados en la temporada anterior. La actividad generó 150.000 puestos laborales directos e indirectos y aportó divisas del orden de los 2.000 millones de dólares. La jerarca destacó las nuevas inversiones y la ley de turismo enviada al Parlamento.

La ministra y el subsecretario del Ministerio de Turismo y Deporte (MINTURD), Liliam Kechichián y Antonio Carámbula, junto a las demás autoridades de esa cartera, a los intendentes de Montevideo, Ana Olivera; de Canelones, Marcos Carámbula y de Rocha, Artigas Barrios, se lanzó oficialmente el martes 11 de diciembre, en el entorno del Museo Oceanográfico, la temporada turística 2012-2013.
En su discurso, Kechichián expres, ante un importante marco de empresarios del ámbito turístico, que el MINTURD trabajó para fomentar visitas desde países vecinos sin descuidar el turismo interno y "más de 700.000 uruguayos apostaron al turismo en el país".
La jerarca advirtió: "El viento de popa que recibimos por la situación internacional requiere una conducción profesional y eficiente". “En el MINTURD —subrayó— "hemos sabido lidear con contextos económicos adversos. También destacó que "hoy tenemos un país con reglas de juego claras que son esenciales para la inversión inmobiliaria y turística, por eso Montevideo va a recibir a las cadenas Hyatt, Hilton y se va a inaugurar, en breve, el Sofitel Carrasco".
Más turistas que en 2010
En otro pasaje de su discurso, Kechichián mencionó que desde el 2005 se observa el crecimiento sostenido del gasto de uruguayos y visitantes extranjeros que llegan al país. En 2005 era de 282 dólares, promedio, y en 2011 esa cifra ascendió a 734 dólares. En ese año, además, la actividad turística registró más de 150.000 puestos de trabajo directos e indirectos.
La titular del MINTURD también se refirió al creciente número de visitantes que muestran las estadísticas. En 2006 Uruguay recibió 1:800.000 turistas; en 2008, 1:900.000; en 2010, fueron más de 2:400.000 y el año pasado se registró una cifra récord: se superaron los 3:000.000 de visitantes. “Estos datos no incluyen a los uruguayos residentes en el exterior ni a los visitantes de cruceros”, acotó.
Entre los meses de enero y noviembre de 2012 Uruguay captó más de 2:600.000 turistas. "Es una cifra fantástica, a pesar de haber enfrentado un año con todas las dificultades a las que nos hemos enfrentado", manifestó la disertante. No obstante, la integrante del Poder Ejecutivo reconoció que hubo un descenso en el número de compatriotas que vacacionan en Uruguay. De los 300.000 compatriotas que se recepcionaban en promedio, estimó que en la presente temporada llegarán 200.000.
Kechichián recordó que en 2006 Uruguay recibía 500 millones de dólares y finalizó el 2011 con más de 2.000 millones de dólares. "Esto representa más de 6 puntos del producto bruto interno y un 23% de las exportaciones", ilustró.
Centro de Convenciones
Más adelante, la jerarca mencionó que el MINTURD, con el apoyo de la Cámara Uruguaya de Turismo envió al Parlamento para su consideración el texto de una nueva Ley de Turismo. También aludió las medidas adoptadas por la cartera destinadas a favorecer la llegada de turistas, y al crecimiento sostenido de los cruceros que arriban a los puertos de Montevideo y Punta del Este, que este año superarán los 240 buques. Además, citó la inauguración del anhelado servicio de bus turístico en Montevideo.
Sobre el final de su alocución, Kechichián celebró la firma del MINTURD y el Banco de la República de una línea de crédito que beneficia a los establecimientos del área de turismo rural y el llamado público internacional para la construcción y gestión del centro de convenciones en Punta del Este.