Plan Invierno

“Es necesario que todo el personal de la salud esté vacunado contra la gripe”, dijo Basso

Los planes de contingencia que incluye el Plan Invierno se desarrollan con normalidad, aseguró el ministro de Salud, Jorge Basso, quien también resaltó la importancia de que la totalidad del personal de salud esté vacunado contra la gripe. Por otro lado, el director general de Salud, Jorge Quian, anunció que el Plan Invierno 2016 contendrá cambios y comenzará a ser diseñado en el mes de noviembre próximo.

Vacunación de personal de la salud

El ministro de Salud Pública, Jorge Basso, acompañado por la subsecretaria Cristina Lustemberg y el director General de Salud, Jorge Quian, recibió esta tarde a los directores técnicos de las prestadoras de salud, para informarles sobre el desarrollo del Plan Invierno que incluye la vacunación contra la gripe.

Basso explicó que el Ministerio considera necesario definir un mapa sanitario con las reales necesidades asistenciales que Uruguay tiene en materia asistencial estimulando un escenario de coordinación entre los prestadores que deje de lado la natural competencia del mercado.

En este sentido, explicó que las experiencias que se manejan tanto en el sector público como en el privado, deben ser compartidas “en una lógica de ir acumulando lo que está dando resultado aquí y en todas partes del mundo. Es el desafío que cualquier autoridad sanitaria tiene y que queremos trabajarlo con todos los directores técnicos.”

Planes de contingencia

El ministro comentó que en escenarios de tensión como el Plan de Invierno, que supone un gran incremento de la demanda asistencial, se analizan aspectos que puedan ser incorporados en la actividad ambulatoria, hospitalaria y domiciliaria.

La vacunación antigripal entre el personal de salud, por ejemplo, es clave entre los planes de contingencia, aseguró el ministro. Hasta el momento se llevan aplicadas en total unas 450 mil dosis porque la respuesta se desarrolló de manera más lenta debido al otoño atípico y más caluroso de lo común.    

También mencionó que según experiencias compartidas por una especialista española la cama hospitalaria en el mundo pesa cada vez menos dentro del concepto de segundo nivel, donde se incrementa la atención ambulatoria. “Esto tiene que ver con incorporar procedimientos y actividades que hoy ya no requieren una alta carga de recursos hospitalarios”, dijo a modo de ejemplo.

Por su parte, Jorge Quian, compartió la necesidad de que se incremente la  vacunación antigripal entre el personal de la salud, ya que actualmente solo un tercio lo hizo. En ese sentido, anunció que se implementarán cambios en el Plan Invierno de 2016, y que se comenzará a trabajar en su planificación a partir de noviembre de este año.

 

 

 

 

Enlaces relacionados

Audios