Educación pública

Escuela rural y liceo de Dolores funcionan en nuevos edificios tras ser afectados por tornado en 2016

“Terminamos de recuperar todos los centros educativos que se habían visto afectados por lo que pasó en 2016”, indicó el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Robert Silva, al inaugurar las sedes de la escuela rural n.° 64 y del liceo n.° 2 de la localidad de Dolores, en Soriano. La construcción de los edificios insumió una inversión total de unos 150.000.000 de pesos.

Escuela 64

En ambas inauguraciones, realizadas este jueves 19, acompañaron a Silva los consejeros Juan Gabito y Dora Graziano, así como las directoras generales de Educación Inicial y Primaria, Olga de las Heras, y Educación Secundaria, Jenifer Cherro. También asistieron el intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, y el alcalde de Dolores, Joaquín Gómez.

El titular de la ANEP explicó que la renovación de la infraestructura de la escuela n.° 64 era necesaria debido a que sufrió los efectos del tornado de 2016. “Esto demoró pero llegó”, expresó. Destacó la conjunción de esfuerzos privados y públicos para concretar la obra. “Toda la situación demostró la solidaridad, pero también la garra, el esfuerzo, la pasión y el compromiso de la gente de Dolores”, dijo. 

Para Silva, la escuela rural mantiene las características tradicionales de la educación uruguaya, ya que, desde principios del siglo XX, generó identidad nacional y cobijó a miles de mujeres y hombres del medio rural, que, según consideró, sin la educación pública, no hubieran logrado oportunidades. 

“La educación pública del Uruguay hace honor a sus mejores tradiciones y está en un proceso de transformación educativa para encontrar caminos que le permitan, apoyándose en esas tradiciones, asumir los desafíos del porvenir”, manifestó. 

De las Heras, en tanto, informó que la estructura del edificio es de acero e incluye cinco aulas, una de las cuales se destinará específicamente al desarrollo de la informática. Además, se coordina con las direcciones generales de Educación Secundaria y Técnico Profesional para albergar propuestas de séptimo, octavo y noveno de educación básica, precisó.

La escuela dispone también de salón comedor, cocina, baños universales y patio con juegos, para atender a unos 50 estudiantes. La inversión fue de más de 40.000.000 de pesos.

Nueva sede del liceo n.° 2 albergará a unos 500 estudiantes

El liceo n°. 2, Juan Bautista Herrero, de Dolores, surgió hace 29 años como anexo del liceo n.° 1 y el 15 de abril del año 2016 su estructura fue afectada por el tornado que atravesó la localidad. En 2020 el centro fue reubicado en el predio actual. A la fecha, atiende a 500 adolescentes que cursan los tres años de Educación Básica Integrada (EBI).

“Este liceo es un símbolo de resiliencia, es el testimonio viviente de nuestra capacidad para superar adversidades”, puntualizó Cherro. 

La directora de Secundaria informó que en las obras se invirtió cerca de 110.000.000 de pesos. El edificio comprende diez aulas, tres laboratorios, cantinas, baños con acceso universal, biblioteca, cocina, sala de profesores, dirección y secretaría.

Enlaces relacionados

Audios
Fotos