“Espero que en marzo estén instaladas las cámaras en escenarios donde se presentaron la mayoría de incidentes”
“El uso de las cámaras de identificación facial será de gran valor, al igual que en el resto del mundo”, expresó el Presidente Tabaré Vázquez en Santa Clara de Olimar. “Espero que en el mes de marzo estemos ya con estas cámaras en aquellos escenarios donde se han presentado la mayoría de los incidentes”, añadió. Subrayó que al tratarse de eventos privados todos los actores deben tomar las medidas de seguridad necesarias.

La violencia en el fútbol fue otro de los temas de diálogo de Vázquez con la prensa en el marco del Consejo de Ministros abierto que se desarrolló en la localidad de Santa Clara de Olimar, en Treinta y Tres.
“Es un tema en el cual deben estar involucrados todos los actores, sin olvidar que son actividades privadas en las cuales los responsables deben tomar las medidas de seguridad necesarias”, afirmó el mandatario.
“El uso de las cámaras de identificación facial será de gran valor, al igual que en el resto del mundo”, expresó. “Creo que es una tarea de todos y espero que para el inicio de la actividad en el mes de marzo estemos ya con estas cámaras en aquellos escenarios donde se han presentado la mayoría de los incidentes que todos conocemos”, añadió.
El subsecretario del Ministerio del Interior, Jorge Vázquez, afirmó el 27 de julio en el programa televisivo “Código País” de Teledoce que “la única manera (para erradicar la violencia en el fútbol) es tener un sistema como el de reconocimiento facial”.
El jerarca explicó que el mecanismo permitirá “identificar a las personas que hayan participado en actos violentos, registrarlos en una base de datos y que sean detenidos cuando salgan del espectáculo deportivo o que la Asociación Uruguaya de Fútbol decida que esas personas no entren. Y eso iría automáticamente limpiando las canchas de esas personas que son violentas”.
“Este instrumental —añadió— tiene un efecto disuasivo porque todas aquellas personas en conflicto con la ley no van a ir a los espectáculos deportivos porque saben que la Policía los puede detener. Además, todos aquellos que podrían incurrir en un acto de violencia saben que van a quedar registrados y que de ahí en adelante no van a ingresar por determinado tiempo a los escenarios”.