Educación y cuidados

Estado apoya crianza de 9.000 niños de Canelones que concurren a centros especializados de INAU

“El departamento de Canelones tiene 9.000 niños que son atendidos en los Centros de Atención a la Primera Infancia (CAPI) y en los Centros de Atención a la Infancia y la Familia (CAIF) del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU)”, dijo Marisa Lindner al inaugurar este martes el nuevo local del CAPI Las Piedras, que atenderá entre las 07:30 y las 17:00 horas a 80 niños de entre cero y tres años que viven en la zona.

Inauguración de CAIF en Las Piedras

Lindner expresó que la inauguración de este CAPI en Las Piedras posibilita la integración social y que niños de distintos sectores sociales puedan encontrarse y compartir sus diferencias en procesos de aprendizaje y socialización, que tiene el propósito de revertir aspectos de la fractura social que en muchos lugares se está viviendo.  

La presidenta del INAU enfatizó que es un gran desafío generar respuestas a la primera infancia desde lo público, que cumplan con requisitos de calidad y excelencia, lo que es parte de un proceso, que es una convicción. “Estamos trabajando, no por cantidad de inauguraciones, sino por cobertura y calidad”, afirmó.  

Anunció que se mejorará el CAIF de la ciudad de La Paz, oportunidad en la que se priorizará en los procesos vinculados a la ampliación edilicia y a la cobertura, para poder cumplir con los niños y las familias en las exigencias y desafíos cotidianos. “Las Piedras es la comunidad que mejor representa el horizonte por el que se está transitando, en cuanto a procesos de educación y cuidados. En corto tiempo tendrán un polo educativo que acompañará la trayectoria educativa de los niños desde sus etapas iniciales”, señaló.

Afirmó que el INAU atiende a 9.000 niños en el departamento de Canelones, en el marco de un plan de 26 CAIF que, junto con otras propuestas y modalidades, como los centros de empresas y trabajadores, en coordinación con el Sistema de Cuidados, darán mayores respuestas a través de diferentes modalidades a las familias.

La presidenta del INAU destacó que la experiencia de centros de niños entre empresas, sindicatos y el Sistema de Cuidados está funcionando en Tacuarembó y Salto. Puntualizó que este año se inauguraron 10 iniciativas más que tienen propuestas de calidad y de horario extendido, que contemplan las necesidades de las familias.

“Es fundamental trabajar con las parentalidades comprometidas y la corresponsabilidad en el cuidado, y es necesario que los  padres tengan un lugar prioritario y comprometido, lo que se promueve desde los centros del INAU en el marco del Sistema Nacional de Cuidados”, apuntó.

Enlaces relacionados

Audios
Fotos