Estand de INAC en Alemania fue visitado por numerosos empresarios de diversos países
El 5 de octubre comenzó la feria de alimentación Anuga 2013, en Alemania. En el primer día de actividades, el estand del Instituto Nacional de Carnes (INAC) recibió un importante número de empresarios que se acercaron con el objetivo de concretar negocios con las empresas nacionales, y a su vez, participar de la degustación de carne realizada. Estuvieron presentes autoridades de INAC, Uruguay XXI y embajada en Alemania.

El predio ferial de exposición Koelnmesse, en el cual se desarrolla Anuga 2013, se distribuye en 8 módulos (carne, enfriados y congelados, bebidas, congelada, lechería, harinas y pastelerías, orgánica y servicios y tecnología para minoristas) en los cuales 6000 expositores de 95 países muestran sus productos a 160.000 visitantes de 150 países, con el objetivo de concretar negocios y contactos comerciales.
En la apertura del evento estuvieron presentes el presidente del INAC, Alfredo Fratti, el director ejecutivo de Uruguay XXI, Andrés Pelaez, el embajador de Uruguay en Alemania, Luis Alberto Guani y la cónsul general en Hamburgo, Elizabeth Bogosian.
El estand de INAC (de dos plantas, 611 metros cuadrados y ubicado en el módulo 6) recibió un importante número de visitas de empresarios internacionales con la intención de concretar negocios con las empresas nacionales que concurrieron a Alemania junto al INAC. En tanto, en la segunda planta del estand, donde se encuentra el restaurante, se realiza la degustación de carne a las personas que se acercan.
En diálogo con la Secretaría de Comunicación, Alfredo Fratti, destacó que el primer día se están cumpliendo las expectativas anheladas por el Instituto que son marcar presencia, que las personas se interesen en la carne uruguaya y en que se concreten negocios. También resaltó la estructura del estand, el cual, para muchos es el más completo en comparación con los demás países de la región. “Que empresarios europeos y asiáticos se acerquen a nosotros, es demostración que somos líderes mundiales en el sector cárnico.”, afirmó.
También expresó que la presencia de 80 empresarios junto al INAC, es una demostración del trabajo coordinado existente entre las partes.
En tanto, el embajador uruguayo, Luis Alberto Guani, subrayó que INAC concurre desde la primera feria que se realizó y que feria a feria, cumple un papel protagónico, tanto con la calidad de la carne como con el armado del estand.
“En un mercado exigente como el europeo, las ventajas diferenciales que tiene el país nos permite posicionarnos en los primeros planos a nivel internacional, un ejemplo de ellos es la cantidad de mercados a los cuales ingresamos”.
Guani manifestó que la facilitación para que se concreten negocios es el principal rol que tiene la representación diplomática en Alemania. En ese sentido recalcó que la visita de Almagro a Alemania en abril fue importante para el país. También explicó que hay negociaciones para que la Unión Europa y el MERCOSUR tengan un convenio firmado para facilitar el ingreso a mercados que se encuentran restringidos.