Estudiantes de arquitectura de Latinoamérica colaboraron con el Plan Juntos
En el marco del Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura, se desarrolló —entre el 13 y el 17— un taller en que los jóvenes colaboraron en la construcción de viviendas y realizaron actividades de intercambio social con los vecinos de los barrios Primero de Mayo y Saint Bois. Los estudiantes decidieron participar en la construcción de viviendas y trabajaron en las diferentes obras durante cinco días.

En el marco de las actividades del Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura (ELEA) —desde el lunes hasta el viernes—, los estudiantes participaron del “Taller Plan Juntos” con jornadas voluntarias de construcción de viviendas e instancias de intercambio con los vecinos de los barrios Primero de Mayo y Saint Bois.
En diálogo con la Secretaría de Comunicación, la coordinadora del “Taller Plan Juntos”, Florencia Bruno, explicó que esta actividad se desarrolló en los barrios Primero de Mayo y Saint Bois —donde el Plan Juntos está realizando una intervención— y participaron 60 estudiantes del ELEA.
“En estas jornadas de trabajo, los estudiantes colaboraron en tareas de obra en dos de los barrios donde el Plan Juntos está construyendo y refaccionado viviendas. En el barrio Primero de Mayo donde, a diferencia del barrio Saint Bois, los vecinos ya están viviendo, trabajaron en el llenado de una platea, levantamiento de muros, bolseado y refacción de las viviendas”.
“El objetivo es dar a conocer a los estudiantes de arquitectura de Latinoamérica cómo trabaja nuestro país con estas iniciativas del Plan Juntos”.
Mariano Barrionuevo, estudiante de Argentina, destacó la importancia de realizar este tipo de actividades —que en su país no se desarrollan— y que permiten ayudar a gente que lo necesita tanto. “Vine al encuentro a intercambiar experiencias con otros jóvenes de Latinoamérica y tengo la oportunidad de trabajar en obras de este tipo, que nos llenan de orgullo, y permiten que, sin estar recibidos, podamos dejar plasmado nuestro trabajo”.
Gabriela Rodríguez, representante de Venezuela, destacó la importancia de este tipo de iniciativas que realiza nuestro país, que da la posibilidad a estudiantes de participar directamente en la construcción de diferentes obras.