Estudiantes y docentes de Ingeniería exhiben investigaciones y proyectos de robótica
La Facultad de Ingeniería y la Fundación Julio Ricaldoni presentan “Ingeniería deMuestra”, una exhibición de más de 70 proyectos de innovación, investigaciones y emprendimientos tecnológicos desarrollados por estudiantes y docentes de ese centro de estudios. La feria se realiza este lunes de 17:00 a 21:30 horas y la entrada es gratuita.

Los ministros de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman; de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich; de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Francisco Beltrame, así como el rector de la Universidad, Rodrigo Arocena, participaron en la apertura de Ingeniería deMuestra.
En su 4ta edición, se presentan más de 70 proyectos innovadores, investigaciones y emprendimientos tecnológicos realizados por estudiantes y docentes, que desarrollan tecnología aplicada a la realidad nacional. Ingeniería deMuestra pretende mostrar al público parte del conocimiento generado en esa casa de estudios, así como motivar a los jóvenes al estudio de la Ingeniería.
Durante el acto de apertura, el ministro Roberto Kreimerman destacó la importancia de este y otros proyectos educativos e innovadores para que Uruguay no caiga en “la trampa de los ingresos medios altos”. Luego de recorrer las instalaciones donde se exponen los proyectos, los jerarcas disertaron sobre el rol fundamental que tiene "Ingeniería deMuestra" para que en Uruguay se pueda desarrollar tecnología aplicada a la realidad nacional.
Kreimerman subrayó que el crecimiento en la economía que experimenta el país desde hace unos años que supone mejoras en las condiciones de vida de los uruguayos, y también desafíos para evitar caer en los problemas que la propia prosperidad económica nos crea como país. “La trampa de los ingresos medios altos solo se supera con la apuesta a la tecnología y la innovación, y con políticas activas de transformación”, afirmó.
En tanto, el ministro Ricardo Ehrlich indicó que eventos de este tipo demuestran que el futuro de la sociedad del conocimiento es posible con proyectos innovadores como los que se exponen en esta nueva edición de la muestra. “Ingeniería deMuestra aporta al cambio cultural que se requiere para que el sector público y privado profundicen en la promoción de la investigación e innovación”, aseguró.
Por su parte, el ministro Francisco Beltrame destacó la muestra ya que promueve el diálogo entre la sociedad y la academia, lo cual “es lo que hace posible el avance del país”.
La muestra, organizada por laFacultad de Ingeniería y la Fundación Julio Ricaldoni es considerada la más grande feria de la ingeniería nacional. Se desarrolla este lunes 22 de octubre, en el Edificio Polifuncional “José Luis Massera” de la Facultad de Ingeniería, de 17:00 a 21:30 horas, con entrada gratuita.
Proyectos destacados
Entre los proyectos a destacar de la muestra se encuentran un helicóptero robot, cohetes de agua, una nube de doscientos globos luminosos que interactúa con los visitantes, un software para el reconocimiento facial, videojuegos 3D con gafas inalámbricas, un menú digital y un brazo robótico que permite aumentar objetos.
También se podrá observar el módulo de control principal del primer satélite experimental uruguayo que será lanzado en 2013, un lector de caravanas utilizado para la trazabilidad del ganado, un sistema de ordenamiento de vehículos para el transporte suburbano de pasajeros y aplicaciones electrónicas para la industria forestal.
Otra de las atracciones es un dispositivo electrónico que simula el comportamiento de una neurona receptora fría, proyectos vinculados a energías renovables y un estudio sobre las deformaciones que sufrió la estructura del Cilindro Municipal tras el colapso de su techo. Asimismo, pueden verse desde implementaciones para computadoras XO hasta plásticos producidos por microrganismos y nanotecnologías.
Un jurado especializado y el público seleccionarán a los mejores proyectos, que serán premiados al finalizar la muestra. Al cierre, se realizará espectáculo de arte y música digital a cargo de "Medialab" de la Facultad de Ingeniería.