Estudiantes de Educación Técnico Profesional realizarán pasantías en Canal U
El Consejo de Educación Técnico Profesional UTU firmó esta semana un acuerdo con Canal U a fin de posibilitar que estudiantes de comunicación de la UTU realicen pasantías en este medio a fin de complementar su formación mediante el desarrollo de actividades prácticas concordantes con el plan de estudios. El presidente del CETP-UTU, Eduardo Davyt, destacó que los estudiantes no pueden tener una formación “de puertas cerradas”.

El presidente del CETP-UTU, Eduardo Davyt y el presidente de Canal U, Pablo Scotellaro, firmaron un acuerdo con el objetivo de reforzar el aprendizaje teórico con trabajos prácticos y favorecer la relación de los estudiantes de Comunicación del Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP-UTU) con instituciones del medio.
También sostuvo que si se desea tener buenos técnicos es necesario evitar que los estudiantes se formen a "puertas cerradas", sino que sean incluidos en el sector productivo. Estableció que la importancia del acuerdo radica en que “los alumnos puedan aprender y participar del proceso de desarrollo empresarial, estar dentro de un medio real, viviendo lo que no se vive en lo académico”.
Para el subsecretario del ministerio de Educación y Cultura, Óscar Gómez, es fundamental que se pueda vincular el espacio empresarial y la formación continua de los recursos humanos dentro de la educación pública.
Precisamente Scotellaro destacó la importancia de incluir a la juventud en el canal. “Este es un acuerdo de trabajo pago, porque el trabajo dignifica, debe generar y genera valor”, manifestó.