Derechos humanos

Ex presos políticos colocaron piedra fundamental de Memorial Expenal Punta Carretas

“Es cultura el recuerdo, el nunca más, la democracia y la dignidad”, aseguró la ministra de Educación, María Julia Muñoz, durante el evento en el que se colocó la piedra fundamental del Memorial Expenal Punta de Carretas. El monumento consistirá en una mesa paisajística con el grabado de todos los nombres de los 800 presos políticos que estuvieron recluidos en ese lugar.

Colocación de piedra fundamental de Memorial Expenal Punta Carretas

“Lo que existió fue terrorismo de Estado y no una guerra”, enfatizó Muñoz en el acto realizado este martes 18, del que además participaron el secretario de Derechos Humanos, Nelson Villarreal, representantes de la asociación de ex presos políticos del Uruguay (Crysol) y el intendente de Montevideo, Christian Di Candia.

“Hay voces que se levantan, muchas veces, diciendo que no pasó nada, que solo hubo una guerra con ganadores y perdedores”, expresó Muñoz. “Pero lo que hubo fue terrorismo de Estado”, aseguró. “Desaparecieron personas que estaban defendiendo ideas de libertad y de justicia social”, subrayó la jerarca.

“Es cultura el recuerdo, es cultura el nunca más y es cultura el valor democrático y la dignidad”, puntualizó Muñoz.  

Fernando Gallardo, representante de la Comisión Prositio Memorial Expenal Punta Carretas, destacó la importancia de estos símbolos para no olvidar el terrorismo de Estado. “Es una obligación que tenemos con las generaciones futuras, que deben reconocer estas cicatrices y recordar la historia real de nuestro país”, expresó.

El memorial será un espacio abierto al público, destinado a la recuperación, construcción y transmisión de memorias en recuerdo de los centenares de luchadores sociales, políticos y gremiales presos en ese penal en el período 1968-1985.

La iniciativa surge de Crysol y cuenta con el respaldo del actual Poder Ejecutivo, la Intendencia de Montevideo, la Junta Departamental de Montevideo y la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo.