Exitosa campaña de vacunación antigripal explica registro nulo de cuadros gripales graves
El director de Salud, Jorge Quian, destacó el buen nivel de respuesta de los uruguayos a la convocatoria a vacunarse contra la gripe. Informó que quedan las últimas dosis, las cuales se suministrarán hasta agotarse, y señaló que la benignidad de los casos de afecciones respiratorias se debe al alto porcentaje de población inmunizada. Este año se alcanzó a cubrir a 30 % de los niños, adultos mayores y personal de salud.

“El Ministerio de Salud Pública (MSP) agradece a la población, porque este año se incrementó la cantidad de vacunas antigripales administradas, y se hizo más rápidamente que en otros años. Esto se traduce en que la población está tomando conciencia de la importancia de la medida para prevenir una enfermedad grave”, indicó Quian, en declaraciones a la prensa, el martes 13 en la sede de la referida secretaría estatal.
El director general de Salud informó que ya comenzó a circular el virus respiratorio sincicial (VRS) que es el causante de muchos cuadros en niños, al tiempo que también circulan los virus de la gripe entre los adultos, pero no se registraron hasta ahora cuadros de gravedad. “Quizás una de las explicaciones por la que no hay cuadros graves a consecuencia de virus gripales sea la cantidad de gente que se vacunó”, señaló.
De las 600.000 dosis adquiridas por el ministerio, restan por suministrar unas 50.000. Los grupos de riesgo que mejor respondieron fueron tres: el personal de salud, los niños y los adultos mayores. El porcentaje de personas vacunadas en estos casos osciló en 30 %.
En lo que refiere a embarazadas, Quian aclaró que es complejo manejar cifras exactas, ya que pudo ocurrir un subregistro al momento de la inoculación, ya que quien atravesara un período de gestación de pocos meses podía no ser reconocida por el personal de salud en tal situación, sobre todo al inicio de la campaña, cuando la concurrencia era más intensa y quizás no se interrogó sobre esta condición a todas las mujeres.