Formación calificada 
Experiencia piloto en Centros Públicos de Empleo apuesta a brindar una gestión eficaz
La DINAE realizó, este 6 de noviembre en Las Piedras, el cierre de la experiencia piloto 2012 del "Proceso de transferencia a Centros Públicos de Empleo sobre orientación e intermediación laboral". La iniciativa fue empleada en cuatro centros, entre agosto y noviembre, con el objetivo de aplicar las experiencias generales a nivel local, ordenar los procesos, sistematizarlos y documentarlos.

El evento fue realizado en el Museo de la Uva y el Vino ubicado en el Parque Tecnológico Canario de Las Piedras con la participación del director Nacional de Empleo, Eduardo Pereyra y representantes de los cuatro Centros Públicos de Empleo elegidos para desarrollar la experiencia piloto: dos de Río Negro, uno de Canelones y otro de Montevideo.
La etapa de planificación se realizó en el mes de julio, lo cual incluyó la selección de los centros. El proceso de ejecución se efectuó entre el 1 de agosto y el 15 de noviembre. Los primeros encuentros tuvieron formato de talleres para acordar el lenguaje y los criterios de elaboración de los documentos finales.
Pereyra agradeció la colaboración de AECID y de CINTERFOR que apoyan desde distintos enfoques a estos centros y "cumplen un papel fundamental de comparación y de regulación con otras experiencias similares en el mundo". Expresó que uno de los objetivos definidos por el Ministerio de Trabajo es terminar el período gestionando eficazmente una red de centros públicos de empleo.
El ministro reconoció que se trata de un sistema que requiere más apoyo en infraestructura, recursos humanos y planificación pero adelantó que 2013 será un año de mejoras cualitativas de acciones concretas
Los representantes de los centros valoraron la actividad y coincidieron en la necesidad de unificar criterios de trabajo, otorgar importancia a la dimensión financiera y a los recursos materiales e intentar que los recursos humanos que se desempeñan en estos centros sean estables y adecuados.
Participaron, entre otras autoridades, el alcalde municipal de Las Piedras, Wilfredo Román; Yamandú Costa, presidente del Parque Tecnológico Canario; Gabriela Garrido, directora general de Desarrollo y Cohesión Social de la Intendencia; Blanca Rodríguez en representación de AECID y Martha Pacheco, directora de OIT/CINTERFOR.
Centros Públicos de Empleo
Estos centros son creados mediantes convenios entre el MTSS-DINAE y las intendencias departamentales. Su objetivo es coordinar y prestar distintos servicios gratuitos, tendientes a facilitar la intermediación entre las personas que buscan trabajo y las empresas que lo ofrecen.
Buscan identificar, reconocer y aprovechar recursos y capacidades existentes en la zona, contribuir con su mejoramiento y desarrollo. Pueden concurrir quienes buscan empleo por primera vez; aquellos que desean cambiar de trabajo; personas desocupadas que buscan empleo, empresas que buscan empleados y personas que quieren trabajar por cuenta propia.