En el Museo Histórico Nacional

Exposición de José Artigas presenta al prócer como un simple ciudadano

El Ministerio de Educación y Cultura inauguró en el Museo Histórico Nacional la exposición "Un simple ciudadano, José Artigas". También se presentó un catálogo que resultó de la investigación que analiza el proceso de construcción de la figura del prócer. El titular del MEC, Ricardo Ehrlich, destacó la importancia del valor del desarrollo de los museos en el proceso de construcción de ciudadanía.

Ministro Ehrlich e investigadores hablan en el marco de la exposición "Un simple ciudadano, José Artigas"

La muestra está compuesta por más de 50 pinturas, esculturas y otros elementos relacionados con la figura de Artigas a cargo de artistas reconocidos como Anhelo Hernández, Alfred Demersay, Juan Manuel Blanes y Zorrilla de San Martín, entre otros.


Ehrlich dijo que esta exposición brinda un testimonio contemporáneo sobre la figura de Artigas con miradas diversas que permiten confluir y hacer caminos juntos como nación, evento en el que los museos ocupan un valor destacado como constructores de ciudadanía.


También expresó que la muestra significa el cierre de una etapa, que se enmarca en la conmemoración del largo proceso del Bicentenario, que recordó los hechos desde el inicio del proceso de las revoluciones en la región hasta el momento del desarrollo de las ideas de Artigas en el año 1815.


El investigador e historiador, Gerardo Caetano, puntualizó que la exposición requería un catálogo de proyección internacional con la característica de que puede ser consultado por ciudadanos en general y por investigadores especializados en la materia. En este sentido, sostuvo que los museos son espacios de inclusión social y de igualdad colectiva.


La directora del Museo Histórico Nacional, Ariadna Islas, subrayó el trabajo de investigación que aporta datos técnicos en base a información inédita de Artigas. También informó que en los últimos años el museo pasó de recibir 7.000 visitantes a 21.000. Anunció que el objetivo es seguir aumentando esta cifra con la apertura del museo, próximamente, los fines de semana. 

       

Firma de convenio de cooperación

La ocasión de la exposición "Un simple ciudadano, José Artigas", fue propicia para anunciar la firma de un convenio de cooperación entre el MEC y el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA).


Los ministros de ambas secretarias de Estado indicaron que mediante este acuerdo se recuperarán para la ciudad cinco padrones de la manzana que comparten dos museos del MEC y la sede del MVOTMA.


El convenio establece que el MEC cederá predios al MVOTMA y recibirá una contrapartida que permitirá la ampliación de la Casa de Rivera con la posibilidad de generar accesibilidad a la casa de Montero y en tal sentido, se ampliarán las oficinas del ministerio, el área de estacionamiento y la construcción de viviendas en el predio de Zabala y Rincón.

 

Enlaces relacionados

Fotos