Familias de Bella Unión reciben apoyo del programa Uruguay Crece Contigo
El programa Uruguay Crece Contigo de OPP entregó en Bella Unión 18 bolsos "set bienvenida" a mujeres que están en el último trimestre de embarazo y a hogares con niños menores de un año que son beneficiarios del programa. El set contiene elementos didácticos para apoyar a los padres o cuidadores en el desarrollo y crecimiento saludable durante los primeros años de vida. El presupuesto global del programa es US$ 16 millones.

La actividad, en la cual se entregaron 18 “set de bienvenida”, se desarrolló en horas de la mañana del 26 de febrero en el patio del Hospital de Bella Unión. Contó con la presencia de la coordinadora del programa Uruguay Crece Contigo, Cristina Lustemberg, autoridades locales, familias beneficiarias, funcionarios del hospital y los integrantes del equipo de referencia del programa que trabaja en Artigas.
Cristina Lustemberg sostuvo que el programa dispone de un presupuesto de 16 millones de dólares, votado por los partidos políticos en la Rendición de Cuentas. El objetivo general es consolidar, en el Uruguay, un sistema de protección integral para mejorar las condiciones de vida en los hogares donde hay mujeres embarazadas y niños menores de cuatro años. Además señaló que se trabaja en conjunto con la educación, la salud y se implementa políticas sociales para elaborar la planificación de pautas para la primera infancia hasta 2020.
“Uruguay ha mejorado en las políticas sociales pero aún tenemos un debe en las acciones dirigidas a niños pequeños, porque en ningún momento de las crisis de los últimos 20 años el país protegió a niños sabiendo que son el capital más preciado que tenemos”, afirmó Lustemberg.
La facilitadora regional del programa para Artigas, Salto y Paysandú, Daniela Gularte, destacó que en cada departamento hay un equipo trabajando que se encarga de visitar los domicilios para captar la población objetivo del programa, además coordinan con las instituciones locales el otorgamiento de las prestaciones sociales para esas familias. En tanto, con los niños de esas comunidades se realizan trabajos didácticos, psicomotrices y además los educan a través de diálogos y juegos.
“Somos 7 operadores de cercanía —ingresará uno más en el correr de marzo— para trabajar con los beneficiarios. En total tendremos la capacidad para interactuar con 400 familias en el departamento de Artigas”, sostuvo Gularte.
Leticia Saint Pasteurs, beneficiaria del programa, tiene 28 años y vive en el barrio Campodónico de Bella Unión junto a sus 4 hijos, remarcó que lo principal del programa es la atención y la ayuda personalizada que se brinda tanto a los niños como a los padres en materia social, de salud, educación y alimentaria. “Yo aconsejo a que se acerquen al programa porque brinda soluciones a la hora de mejorar la situación en que vivimos”, puntualizó.
Set de bienvenida
El set que se entrega en todo el territorio, consiste en un bolso con material educativo que incluye libros —para niños y adultos responsables—, un CD musical, juegos didácticos y artículos para el bebé —plato, vaso, cubiertos y manta— entre otros componentes. Inicialmente se repartirá a hogares con mujeres en el último trimestre de embarazo o con niños menores de un año.