47 millones de afiliados

Federación de trabajadores ICEM instalará en 2013 Oficina Regional en Montevideo

En 2012 la Federación Internacional de Sindicatos de la Química, Energía, Minas e Industrias Diversas (ICEM) se fusionará con la FITIM que organiza a 25 millones de trabajadores del metal y la FITVC que cuenta con tres millones de afiliados en las ramas textil y vestimenta. La unión congregará a una de las federaciones más grandes del mundo, según lo comunicado por los trabajadores al Presidente José Mujica.

Encuentro

Trabajadores representantes de Brasil, Argentina, Finlandia, Suecia y Uruguay nucleados en la Federación Internacional de Sindicatos de la Química, Energía Minas e Industrias Diversas (ICEM) se reunieron con el Presidente de la República, José Mujica en el piso 11 de la Torre el martes 29 de noviembre.


En la oportunidad, los sindicalistas informaron al mandatario sobre la reciente realización del V Congreso Ordinario de ICEM en Buenos Aires. 


Los trabajadores tienen proyectado que la ICEM se fusione con la Federación Internacional de Trabajadores de las Industrias Metalúrgicas (FITIM) y la Federación Internacional de Trabajadores del Textil, Vestuario y Cuero (FITVC). 


La nueva organización tendrá su sede en Ginebra y la Oficina Regional para América Latina y el Caribe en la ciudad de Montevideo a partir del 2013. La ICEM agrupa alrededor de 20 millones de trabajadores en 142 países del mundo.


Walter Silva, representante de la federación papelera de Uruguay, en diálogo con la Secretaria de Comunicación, afirmó que Uruguay es anfitrión de un proyecto del MERCOSUR que nuclea a las federaciones de Brasil, Chile y Estados Unidos. Destacó que la delegación que visitó al Presidente también estuvo integrada por representantes de Finlandia y Suecia. Uno de los motivos fundamental de la presencia de los europeos es el arribo de megaemprendimientos al Uruguay.


Silva aseguró que trabajan en forma coordinada, en el marco de un proceso de intercambio que se enriquece en el sentido de saber que es lo que ocurre en la matriz de esas empresas, tanto con la llegada de UPM como con el próximo emprendimiento de Montes del Plata.


“Hemos logrado elaborar juntos proyectos de capacitación para el relevo generacional porque este tipo de emprendimientos necesita trabajadores jóvenes y calificados”, afirmó. La federación también trabaja para que a mediano plazo se logre una negociación colectiva aplicable a todos los países del MERCOSUR.


Enlaces relacionados

Audios
Fotos
Videos