Feria ministerial en Melo promueve herramientas de desarrollo para pequeña y mediana empresa
El Ministerio de Industria, Energía y Minería convocó para este miércoles 13 en el Club Unión de Melo a una nueva edición de la feria de beneficios para desarrollo empresarial “Oportunidades para crecer”, que ya ha recorrido otros departamentos. Esas instancias permiten que emprendimientos de pequeño y mediano porte accedan a información de los distintos organismos del Estado sobre instrumentos para su desarrollo.

Las empresas que se acercan a estas ferias, como la que tendrá lugar este miércoles en la capital de Cerro Largo, podrán informarse sobre líneas de crédito o formas de postularse a los distintos concursos de promoción, entre otras herramientas para su desarrollo. También por esta vía se difunden otras acciones estatales para generar intercambio y fomentar el desarrollo y la competitividad.
El sector de las pequeñas y medianas empresas en Uruguay se conforma por aproximadamente 100.000 firmas, 84 % de las cuales tienen hasta cuatro empleados, 13 % entre 5 y 19 trabajadores y en el 3 % restante se ubican aquella que presentan entre 20 y 99 puestos laborales.
Este sector empresarial contribuye anualmente con 40 % del producto interno bruto (PIB), indicador que en el caso del interior del país trepa hasta 47 %.
También las encuestas indican que mujeres son responsables de este tipo de emprendimiento en 42 % de los casos, que son generadores de 60 % de los puestos de trabajo del sector en el país.
En esta oportunidad la convocatoria en el Club Unión de Melo a partir de la hora 08:30 de este miércoles 13, cuando se inaugurará un espacio que permitirá al público acceder a entrevistas para asesorarse y explorar las posibilidades de incorporar herramientas a sus proyectos y empresas.
La propuesta es originada por la Plataforma de Fortalecimiento Industrial e impulsada por el Ministerio de Industria, Energía y Minería. Hasta el momento, la feria de beneficios ha recorrido los departamentos de Treinta y Tres, Maldonado, Rivera, San José, Río Negro, Durazno, Florida y Montevideo.
La actividad, coorganizada con la Intendencia de Cerro Largo, contará con más de 15 organizaciones que ofrecerán presentaciones e instancias de consulta dirigidas a empresas, profesionales y emprendedores sobre los instrumentos de apoyo disponibles a nivel nacional.