Mejora de los ingresos

Ferreri confirmó que Uruguay es el país con la mejor distribución de riqueza en América Latina

Uruguay tiene un coeficiente de Gini de 0,382 puntos, dato que lo ubica como el país más igualitario de América Latina y el Caribe, precisó este martes el subsecretario de Economía y Finanzas, Pablo Ferreri. Detalló que la relación entre el 10 por ciento de la población más rica y el 10 más pobre se redujo de 19 veces a 12 veces en la última década, “un avance notorio que acompañó el fuerte crecimiento económico”.

Pablo Ferreri

El anuario estadístico regional 2015 que publica cada año la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) señala que el índice Gini de Uruguay se ubicó en 0,382 en 2013, cuando se hizo la última medición, recordó en rueda de prensa ferreri, tras la presentación de los resultados del proyecto “Apoyo al Centro de Estudios Fiscales”, realizado en el Centro de Formación de la Cooperación Española, en Montevideo.

El coeficiente de Gini, que pone en 1 a la mayor concentración de riqueza y a 0 como la igualdad perfecta, pone a Uruguay como el mejor en distribución de la riqueza en la región, cuyo promedio fue de 0,497, mientras que a modo de ejemplo están Perú con 0,444, Chile con 0,509, Paraguay con 0,522 y Brasil con 0,553.

Además, Ferreri informó que el 10 por ciento de la población más rica tenía hace 10 años ingresos que superaban en 19 veces los ingresos del 10 % más pobre. “Hoy esa relación bajó a 12 veces”, confirmó.

“Los cambios tributarios propuestos en la última Rendición de Cuentas apuntan además a mejorar el coeficiente de Gini y, por lo tanto, la distribución de la riqueza”, puntualizó.

“El desafío del Gobierno es poder mantener la capacidad de redistribución de la riqueza y de mejora de los ingresos, aún en los momentos más complejos”, concluyó.

Anuario Estadístico CEPAL

Panorama Social de América Latina CEPAL

Enlaces relacionados

Audios