Fibra óptica de Antel provocó crecimiento explosivo de velocidad de navegación en Internet
Uruguay es el país que registra mayor velocidad de navegación en Internet en América, según el informe del primer trimestre del año de la empresa británica Akamai, que califica de “impresionante” los guarismos alcanzados en la materia y los atribuye en parte al proyecto de Fibra Óptica al Hogar de Antel. El gerente general del ente estatal, Andrés Tolosa, confirmó que hay 350.000 hogares conectados con esta tecnología.

Se trata del mayor crecimiento anual de todos los países analizados en el informe, en el cual se lo califican de "impresionante".
El estudio señala que Uruguay aumentó en 2014 en más de 90 veces la cantidad de servicios de acceso a Internet, con velocidades superiores a los 10 megabit por segundos (Mbpss), comparado con el año anterior.
Por otro lado, también creció en los tres primeros meses de 2014 aproximadamente 33 veces la cantidad de servicios de acceso a Internet, con velocidades superiores a los 4 Mbps con respecto al año anterior.
El gerente general de Antel, Andrés Tolosa, reafirmó que el proyecto de Fibra Óptica al Hogar tuvo un incremento importante el año pasado en cuanto a la conexión de los hogares, lo cual se está reflejando en la mejora de calidad de acceso a internet en velocidad y calidad en todos los hogares.
“Por eso en esta medición independiente de Antel, el resultado muestra que justamente la velocidad y la calidad han mejorado muchísimo en nuestro país debido a este ambicioso proyecto”, sostuvo el jerarca.
Tolosa subrayó que la empresa estatal tiene en la actualidad más de 350.0000 hogares conectados y funcionando con fibra óptica, lo cual representa cerca de 50 % de los hogares con Internet en Uruguay.
“Es decir que casi la mitad de los hogares en Uruguay que tienen Internet ya están conectados por fibra óptica”, insistió.
En tal sentido, puntualizó que esta infraestructura permite que todos los servicios para los ciudadanos utilizan en Internet, como acceso a portales internacionales, diferentes contenidos, videos o audios, se vean con mayor calidad y alta definición.
Destacó, además, que la meta es llegar a los 500.000 hogares conectados por fibra óptica para fin de este año, aparte de continuar con las obras ya planificadas. El total de la inversión prevista por Antel para este proyecto ronda unos 500 millones de dólares de los cuales ya se han invertido algo más de la mitad.
Esta infraestructura permitirá también que se desarrollen aplicaciones de valor agregado sobre la propia red de internet y de datos como telemedicina y tele educación, abriendo un campo importante al tener acceso de alta calidad y velocidad.
Explosivo aumento
Uruguay presenta resultados que se destacan a nivel regional y compiten con los mejores países del mundo en la calidad de acceso a Internet, de acuerdo con el análisis de Akamari.
El mayor crecimiento anual de todos los países que detenta Uruguay se explica, según la firma del análisis, entre otras cosas, por la implementación de fibra óptica en hogares y empresas de todo el país; destacan asimismo el hecho de que la empresa estatal se planteó como objetivo cubrir todas las ciudades con más de 3.500 habitantes en 2015.
Para Akamai, la velocidad máxima promedio disminuyó un 8,6 % a nivel mundial en el primer trimestre de 2014, retrocediendo parte del fuerte crecimiento experimentado en el primer cuarto de 2013. Sin embargo, los aumentos relativos al trimestre anterior fueron relativamente nominales y por debajo del 10 %, con la excepción del impresionante aumento de 24 % en Uruguay.