Finalizó la construcción de la primera planta calera de ANCAP, en Treinta y Tres
El director de ANCAP, Juan Gómez, anunció que concluyó la construcción de la primera planta de producción de cal de ANCAP, instalada a 25 kilómetros de la ciudad de Treinta y Tres. La misma producirá 45.000 toneladas de cal al año que se destinarán a la central termoeléctrica brasileña de Candiota. El jerarca destacó que la iniciativa constituye una de las “innovaciones de magnitud” del organismo en la actual administración.

"Estamos finalizando la construcción de la primera de las caleras previstas en Treinta y Tres por parte de ANCAP". Así lo anunció el director del organismo, Juan Gómez a la Secretaría de Comunicación.
El jerarca expresó que “es una planta chica que producirá 45.000 toneladas al año”. Agregó que la iniciativa “constituye una de las cuatro o cinco innovaciones de magnitud que ANCAP ha incorporado en los últimos años”.
Gómez explicó que en el área cementera el ente se encargaba básicamente de la producción de portland por lo que el negocio de la cal “es algo nuevo, tener una calera y producir cal para otros emprendimientos”, observó.
El entrevistado indicó que la cal producida en esa planta olimareña va a ser utilizada en la central termoeléctrica de Candiota, en Brasil, distante 40 kilómetros de la frontera con Uruguay.
La calera de ANCAP está ubicada a 25 kilómetros de la ciudad de Treinta y Tres, por la Ruta 98.
En la misma área el organismo proyecta otra planta de cal. “Prevemos en los primeros meses del año próximo solicitar la autorización requerida por el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) para luego comenzar su construcción”.
En este caso, ANCAP proyecta que la producción anual sea de 150.000 toneladas. Al igual que su similar, “una buena parte de la cal producida se destinará a Candiota”, informó.