Firme interés chino por participar en proyecto del Puerto de Aguas Profundas
Tanto el Banco de Desarrollo como las empresas chinas CRCC y CRM confirmaron su firme interés en participar en la primera etapa del proyecto del Puerto de Aguas Profundas. El prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, realizó un balance desde China acerca de las reuniones efectuadas hasta ahora por el Presidente Mujica y su comitiva. Destacó el recibimiento con que se agasajó a la delegación uruguaya.

“Apenas llegamos tuvimos una agenda completa de reuniones con las empresas que están interesadas en participar de la recuperación del modo ferroviario. La empresa de construcción china Railway Construction Corporation (CRCC) y la compañía CRM, han presentado sus proyectos y serán evaluados por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, la Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE) y la Presidencia de la República para poder encauzar definitivamente una recuperación mucho más acelerada del modo ferroviario, fundamentalmente en el tema de la carga”, sostuvo Cánepa en diálogo con la Secretaría de Comunicación.
El jerarca subrayó que “la reactivación del transporte ferroviario de carga es un elemento central para la recuperación de la capacidad logística del país en un momento en que existe una carga logística grande en las carreteras, lo que genera dos problemas”.
"Por un lado —destacó Cánepa— un problema de manutención de las carreteras y, por el otro, un cierto cuello de botella para mantener el nivel de desarrollo de la logística del país". “La logística es la base para mantener el crecimiento de la producción, por lo tanto, es uno de los elementos centrales para la sostenibilidad de este proceso de crecimiento que el país ha tenido en los últimos 8 años”, apuntó.
Cánepa se refirió también a la visita a Tianjin, una de las ciudades principales de China con 14 millones de habitantes. “Tuvimos oportunidad de viajar en un tren de pasajeros que demuestra la capacidad que tiene hoy la ingeniería china y las empresas chinas en el tema, pero también hemos visitado el puerto y los astilleros pensando en una alianza futura hacia lo que va a ser el polo de desarrollo naval que es una de las apuestas estrategias del Gobierno en relación a la región y también en relación a la cooperación con empresas chinas”, subrayó el alto funcionario.
En este contexto, el prosecretario valoró especialmente los encuentros realizados por el Puerto de Aguas Profundas. Sobre el particular, resaltó como muy positivos los resultado del almuerzo de trabajo que el Presidente Mujica y su comitiva tuvieron el sábado con autoridades del Banco de Desarrollo Chino. Esta entidad financiera es fundamental para el acceso al financiamiento de inversores chinos en el extranjero. En esa reunión de trabajo quedó establecida una relación directa del Estado uruguayo con dicho banco para lograr financiamiento para la primera etapa del Puerto de Aguas Profundas.
La delegación también se reunió con la empresa CCCC (China Communications Construction Company), la más grande del mundo en materia de construcción de puertos de aguas profundas, oportunidad en la que también se avanzó en ese camino.
“Creo que hasta ahora hemos tenido una agenda muy completa, es de gran importancia por lo que significa China para Uruguay y estoy muy gratificado por el lugar que le han dado al Presidente Mujica, que tiene un enorme reconocimiento internacional”, sostuvo Cánepa.
Finalmente el jerarca resumió los encuentros mantenidos hasta el momento como muy exitosos. “Una visita muy intensa que va a ser muy provechosa para Uruguay”, concluyó.