FONDES se conformó en 2011 con US$ 40 millones y en 2012 integrará US$ 70 millones
El presidente del FONDES, Pedro Buonomo, participó en el II Seminario Nacional de Políticas Públicas Cooperativas. En la oportunidad realizó un balance parcial del primer año de funcionamiento de esta nueva herramienta financiera. Destacó que en breve se ejecutarán líneas de financiamiento para las empresas Paylana y Metzen y Sena, emprendimientos paradigmáticos del interior del país.

El Fondo para el Desarrollo (FONDES) se crea el 27 de setiembre de 2011 mediante el Decreto Nº 341/011, de acuerdo a lo previsto en el artículo 40 de la Ley Nº 18.716 del 24 de diciembre de 2010. El mismo recibe hasta un 30% de las utilidades del Banco de la República (BROU). Buonomo recordó que este nuevo instrumento financiero promueve emprendimientos sustentables que son gestionados por los trabajadores. No obstante, acotó, ello no impide que cuenten con algunos técnicos contratados para funciones específicas. En el año 2012 el FONDES estuvo integrado por US$ 40 millones, mientras que en 2013 se incorporarán US$ 70 millones, informó el jerarca.
Puntualizó asimismo que en el año 2012, primer año de funcionamiento de este instrumento, se aprobaron líneas de financiamiento para “proyectos paradigmáticos, que tenían una experiencia adquirida”. Los proyectos financiados hasta el momento son Envidrio ( Ex-trabajadores de Cristalerías del Uruguay) por US$ 5,5 millones, FUNSACOOP por US$ 5,3 millones, URUVEN (Curtiembres) por US$ 600 mil y la Asociación de productores lecheros de San José por US$ 53 mil.
Buonomo destacó que existen otros dos proyectos que se encuentran en proceso de aprobación: Metzen y Sena; y Paylana. Sobre el primero el FONDES ya realizó el estudio correspondiente y reservó los fondos de financiamiento para cuando los trabajadores puedan usufructuar las instalaciones, lo cual se viabilizó en este mes de diciembre. “En las próximas semanas ese proyecto comenzará a trabajar con unos 300 trabajadores”. En segundo lugar, indicó que en pocas semanas la cooperativa de trabajadores de Paylana comenzará a funcionar con una línea de créditos recibida desde el Fondes.
El FONDES está hecho para trabajadores que no pueden ingresar al sistema financiero y quieren ser dueños de su propio destino. Buonomo señaló, en alusión al Presidente Mujica, que el FONDES es una “vela que alumbra el camino al socialismo”; apuntó en tal sentido que la autogestión es el germen de un nuevo sistema productivo.
Asimismo aludió a las manifestaciones del nuevo presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios, Raúl Palacios, publicadas por el semanario Búsqueda, quien sostuvo que el FONDES otorgaba financiamiento a quienes “no sabían generar riqueza”. “Me causó gracia esa afirmación porque desde chiquito había aprendido lo contrario”, comentó el entrevistado.
El presidente del FONDES participó en el II Seminario Nacional de Políticas Públicas Cooperativas. Integró un panel denominado “Herramientas de promoción y financiamiento para el desarrollo de las Cooperativas y Economía Social en América Latina”. El evento se realizó en el edificio anexo del Palacio Legislativo, en la Sala Acuña de Figueroa, el jueves 6 de diciembre, y ofició de cierre de la celebración en Uruguay del Año Internacional de las Cooperativas.