Fondo de garantía mejora acceso al crédito para las pequeñas cooperativas
El Área de Políticas Territoriales de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y el Instituto Nacional de Cooperativismo (Inacoop) firmaron un acuerdo para facilitar garantías a pequeñas cooperativas ante instituciones microfinancieras. El director Marcos Otheguy explicó que se creó un fondo de garantía, instrumento financiero que consideró una herramienta para la inclusión.

El fondo de garantía presentado el 9 de setiembre está diseñado para atender las necesidades de las cooperativas de reducida dimensión económica y con dificultades de acceso al financiamiento.
Esta herramienta garantizará hasta cinco millones de pesos a través de entidades microfinancieras.
El coordinador del Área de Políticas Territoriales de la OPP, Marcos Otheguy, destacó este instrumento financiero como una herramienta para la inclusión, “un desafío que tenemos planteado como país y como sociedad”. Asimismo, valoró la importancia del Estado "para llevar a Uruguay por la senda del desarrollo”.
Afirmó que desde OPP se intenta llegar “a pequeñas cooperativas a lo largo y ancho del país de manera más eficiente, para brindarles mayores oportunidades y mejorar sus capacidades". Dijo que este es uno de los pilares sobre los que trabaja la División de Desarrollo Económico Local.
El instrumento financiero creado tras la firma del convenio cuenta con una inversión de dos millones de pesos por parte de la OPP, mientras que el Inacoop dispondrá de otros tres millones para este fin.
Tendrá un apalancamiento inicial de uno, aunque potencialmente, una vez iniciado el período de garantía para préstamos cooperativos, ese apalancamiento podrá llegar hasta tres, por lo que el valor de los préstamos garantizados alcanzaría los 15 millones de pesos.
Las instituciones microfinancieras que utilicen este fondo como respaldo podrán garantizar 40 % del monto total de cada uno de los préstamos que otorgue a pequeñas cooperativas de todo el territorio nacional, con un límite de 300.000 pesos por crédito. El fondo se constituye a través de un fideicomiso administrado por República Negocios Fiduciarios S.A.