Próxima creación

Fondo Sectorial Audiovisual permitirá que nuevas generaciones desarrollen sus proyectos

La creación de un Fondo Sectorial Audiovisual gestionado por la Agencia Nacional de Innovación e Investigación (ANII) busca estímular a la gente para que desarrolle sus proyectos. La iniciativa es considerada una oportunidad para quienes forman parte del sector y para miles de jóvenes que se están formando. Estas iniciativa trata de replicar el éxito de experiencias similares, como las desarrolladas en materia energética.

No olvidarse de completar este campo

En el marco del acto de presentación del “Compromiso Audiovisual 2015-2020” en Torre Ejecutiva, el ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich y el subsecretario de Industria, Energía y Minería, Edgardo Ortuño, anunciaron la creación de un Fondo Sectorial Audiovisual.


“Trabajamos en innovación, por eso junto al Ministerio de Educación le planteamos a organismos públicos la posibilidad de colaborar con una línea de trabajo para el desarrollo de fondos significativos, similares a los que se hicieron en otras áreas, donde se creó una cartera de fondos”, argumentó Ortuño quien anunció la próxima creación del denominado Fondo Sectorial Audiovisual.


Esta iniciativa proporcionará montos para el desarrollo de proyectos, así como para la capacitación de los postulantes. 


"Al frente estará el Ministerio de Industria con el apoyo de Antel", informó el ministro Ehrlich, quien agregó que le solicitarán a la Agencia Nacional de Innovación e Investigación que se encargue de la gestión. “Será un fondo sectorial destinado al desarrollo del cine y el audiovisual en todos los aspectos vinculados a la actividad”, sostuvo.


El ministro de Educación tomó como ejemplos experiencias anteriores. “Los fondos sectoriales que maneja la ANII, el fondo de la energía —con el apoyo de ANCAP y UTE que permitió multiplicar por 10 la capacidad del país en creación de conocimientos básicos y aplicados—, el fondo vinculado al agro y un pequeño fondo vinculado al turismo han tenido un enorme impacto”, enumeró.


“Espero que sea un buen aliento para el cine y el audiovisual nacional (televisión), que sea un fuerte estímulo para toda la gente y para todos los jóvenes que están esperando hacer su camino”, indicó Ehrlich, quien agregó que “un fondo de esa naturaleza permite que la gente se lance; fortalece a quienes hoy ya están en camino y a los miles de jóvenes que se están formando para los cuales existen una serie de propuestas trabajadas especialmente durante las distintas instancias de Compromiso Audiovisual. Representan para el país un enorme potencial”.


En cuanto a los plazos, el jerarca recordó que quedan seis meses de Gobierno, por lo que se está trabajando rápido para concretar esta iniciativa. Se prevé dialogra con quienes serán los ejecutores y definir los procedimientos. Ehrlich estimó que en el transcurso del año próximo estará en marcha este fondo que, además, refuerza los programas actuales que están en manos del Instituto del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ICAU).


Agregó que la producción audiovisual nacional aumentó mucho y es una fuente de recursos, de trabajo y un aporte a la economía del país.


Ortuño, por su parte, manifestó que estos avances se suman a otros tantos que beneficiarán al sector demostrando que “se sembró una buena semilla”. En este sentido, el jerarca comprometió su apoyo y aseguró que colaborará con el próximo Gobierno para que haya más avances importantes en el sector.