Foro empresarial MERCOSUR reflexionará sobre el proceso de integración en la región
El jueves 11 de junio, en el marco de la Cumbre del MERCOSUR, se realizará el II Foro Empresarial con la participación de altas autoridades gubernamentales y empresariales de la región. El embajador Carlos Gianelli, coordinador de este encuentro, destacó que es una oportunidad para que empresarios y autoridades del sector público intercambien experiencias y opiniones sobre el futuro de la integración regional.

Carlos Gianelli, asesor del ministro de Relaciones Exteriores en asuntos de integración y coordinador del II Foro Empresarial del MERCOSUR, explicó que este foro del MERCOSUR, que se realizará el próximo jueves en las instalaciones del LATU, tuvo su primera edición en 2012 en la ciudad de Brasilia.
El evento incluirá tres paneles integrados por los ministros de los gabinetes de los países miembros, así como empresarios y altas personalidades de las cámaras industriales.
Uno de los paneles abordará el tema de la producción industrial y agropecuaria. Los expositores uruguayos que participarán en este panel serán el ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre, y el ministro de Industria, Roberto Kreimerman. Por Brasil, está confirmada la participación del ministro de Desarrollo, Industria y Comercio, Fernando Pimentel, así como la presencia, de Argentina, de la jefa de Gabinete del Ministerio de Industria, Andrea Bovris. El moderador de este panel será el académico argentino Fernando Porta.
El panel sobre turismo será moderado por el subsecretario de Turismo y Deporte de Uruguay, Antonio Carámbula. El expositor de nuestro país será John Leaman, del estudio Guyer y Regules; por Brasil, Darci Piana, presidente de Fercomercio Paraná, y por Argentina, el subsecretario de Coordinación del Ministerio de Turismo de la Nación, Alejandro Schiavi.
El tercer panel tratará sobre las tecnologías de la información y comunicación y estará moderado por el secretario de Comercio y Servicios del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio de Brasil, Humberto Ribeiro. Por Uruguay el expositor será el reconocido empresario Gabriel Rozman, vicepresidente de Tata Consulting. Por Brasil participará Sergio Mileto, presidente de la asociación más importante de San Pablo, ALAMPYME BR. Por Argentina participará el presidente de la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos de Argentina, José María Louzao.
La apertura del foro se realizará a las 09:00 horas por parte del viceministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Luis Porto. También participará el alto representante del MERCOSUR, Iván Ramalho.
Durante el almuerzo se prevé la exposición del vicepresidente de la República, Danilo Astori, y la del presidente de la Corporación Andina de Fomento, Enrique García.
Gianelli señaló que para la clausura se espera la presencia de altas autoridades de Gobierno. Agregó que para el sector empresarial esta instancia es muy importante ya que será el primer foro donde los empresarios pueden expresar sus opiniones e intercambiar ideas con autoridades del sector público con respecto al futuro del proceso de integración de la región.
Asimismo, la incorporación de las pequeñas y medianas empresas al proceso de integración fue considerada por el entrevistado como una referencia importante para el intercambio de opiniones y experiencias.