Fratti expuso las ventajas del mercado cárnico nacional como abastecedor internacional
El presidente del INAC, Alfredo Fratti, de visita oficial en la República Socialista de Vietnam, disertó en el Foro de Cooperación Uruguay-Vietnam ante empresarios del sector cárnico del país asiático. En la oportunidad, expuso sobre “Uruguay: abastecedor internacional de carnes etiqueta verde”, indicando que el 67 % de la producción de carne bovina se exporta a los 18 mercados habilitados que dispone el país.

El presidente del Instituto Nacional de Carne, Alfredo Fratti, disertó en el “Foro de Cooperación Uruguay-Vietnam” celebrado en Ho Chi Minh ante 100 personas, entre empresarios, autoridades y medios de prensa locales. En la oportunidad comparó la especialización productiva que dispone nuestro país y la existente en el mercado internacional. En tanto, destacó que se exporta el 67 % de la producción y el restante 33 % abastece el mercado interno.
Su presentación incluyó las características de los sistemas de producción basado en pasturas naturales, producción a cielo abierto y bienestar animal. En tanto, el estatus sanitario e inocuidad alimentaria está controlado por el Programa Nacional de Residuos Biológicos.
Alfredo Fratti señaló que Uruguay en faena y producción de carne bovina dispone de dos millones de cabezas —52 % de novillos y 48 de % vacas—, de 38 plantas de faenas y 18 mercados habilitados para que ingresen sus productos. El principal mercado es Rusia con 33 %, seguido de la UE con un 17 %, NAFTA con un 15 %, MERCOSUR un 10 %, Israel un 7 % y China un 5 %. En cuanto a la importancia del sector cárnico internacional, Uruguay se ubica en el 8.˚ lugar tras Australia, Brasil, Estados Unidos, India, Nueva Zelanda, la Unión Europea y Canadá.
El presidente de INAC señaló que la principal razón para creer en Uruguay es el sistema de trazabilidad —sistema de identificación y registro animal— impuesto a la totalidad de los animales en territorio nacional.
Exportaciones
Fratti indicó que Uruguay exportó 120 millones de dólares a China en el año 2011 entre carne bovina, ovina, menudencia y subproductos. Con destino a Vietnam, nuestro país exportó 311.930 kilos de carne en 2011, equivalente a US$ 407.087.