Sanidad animal

Ganadería autorizó proyecto piloto para cría de bovinos reproductores sin vacunación contra aftosa

En un establecimiento del departamento de San José se desarrollará un plan piloto para mantener rodeo bovino libre de vacunación contra la aftosa. El proyecto, denominado “establecimiento de bioseguridad genética de alta calidad”, permitirá que unos 30 toros de alto valor genético estén en condiciones sanitarias óptimas para la exportación, adelantó el ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre.

Ministro Tabaré Aguerre con autoridades de la ARU

La secretaría de Estado autorizó la implementación de “un sistema para mantener rodeo bovino de alto valor genético, libre de vacunación contra aftosa, para exportar reproductores bovinos”, como describió Aguerre. En principio solo este establecimiento integrará el plan piloto pero las autoridades no descartan la autorización a otros predios.

La información fue brindada el viernes 8 tras el almuerzo del jerarca con las autoridades de la Asociación Rural del Uruguay, organizadores de la Expo Prado 2017, encuentro calificado por el titular de la Cartera como “cordial”, donde no recibió planteos formales. La agenda de temas incluyó inserción de mercados, políticas sanitarias, diferenciación de productos y temas de agricultura.

“Existe diálogo fluido con todas las instituciones gremiales agropecuarias del país y esté fue uno más de tantos”, remarcó.

En relación a la expresión de deseo de Brasil de cuantificar el ingreso lácteo Aguerre defendió el acuerdo de Mercosur en el sentido que el acuerdo sobre circulación de bienes siempre debe ser bilateral. “Apoyamos a nuestro productores y damos certeza que se defenderá lo acordado”, insistió el jerarca de Gobierno.

Enlaces relacionados

Audios