Desarrollo social agropecuario

Ganadería y Desarrollo Social convocan a propuestas para impulsar rol de mujer rural

Con la premisa de que las mujeres rurales tienen derecho a más oportunidades, los ministerios de Ganadería y de Desarrollo Social convocan a presentar propuestas de producción y participación ciudadana, cuyas iniciativas sean el desarrollo agropecuario sustentable. Está dirigida a organizaciones y grupos de 5 o más mujeres mayores de 18 años. El plazo es hasta el 13 de diciembre y los beneficios van de 20.000 a 100.000 pesos.

Mujeres protagonistas en el medio rural

La Dirección General de Desarrollo Rural, del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), lanzan una nueva convocatoria de “Somos Mujeres Rurales”, dirigida a organizaciones, grupos y colectivos de 5 o más mujeres mayores de 18 años, preferentemente radicadas en el campo y vinculadas a la actividad agropecuaria.

Las propuestas a presentar deben estar orientadas a contribuir en procesos de desarrollo rural sustentable, con inclusión social en base a iniciativas centradas en experiencias productivas de mujeres o enfocadas en experiencias de promoción de la participación e incidencia de las mujeres en el territorio desde una perspectiva de género.

El lanzamiento oficial se realizará este jueves en el club Uruguay de la ciudad de Young, departamento de Río Negro, en el marco del Encuentro de Mujeres Rurales que se realizará con motivo del Día Internacional.

El apoyo económico tendrá como monto mínimo 20.000 pesos y como máximo los 100.000 pesos, que se desembolsarán en dos o más pagos, distribuidos primero como forma de adelanto para iniciar las actividades y los restantes en función del grado de avance y cumplimiento del proyecto.

Las propuestas comenzarán a recibirse a partir de este jueves 15, con plazo máximo hasta el 13 de diciembre. Toda la información al respecto se puede encontrar en las páginas del Mides y de Ganadería.

Los proyectos serán analizados y seleccionados por un tribunal integrado por técnicos de ambos ministerios, previo aval de la Mesa de Desarrollo Rural correspondiente.