Propuesta en el Presupuesto

Ganadería modifica forma de selección de director departamental sin crear nuevos cargos

A través de un artículo en el proyecto de Ley de Presupuesto, el Ministerio de Ganadería propone cambiar el modo de designar a los directores departamentales para que un ciudadano idóneo pueda ser seleccionado sin necesidad de que pertenezca a las filas de la cartera, como lo es ahora, explicó el titular interino, Enzo Benech. “Eso no implica una creación de cargo ni tampoco nuevos funcionarios públicos”, complementó.

Fachada del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca

"La medida es generar un ámbito para ocupar cargos que existen desde 2007, pero que desde el ministerio hemos tenido dificultades para llenarlos porque de los 19 departamentos hay 12 con el cargo designado”, manifestó Benech, en referencia al artículo N° 283 del proyecto de Ley de Presupuesto por el cual se amplía la forma de selección del director departamental.

Explicó que en el presente la figura del director departamental se asigna solamente a funcionarios de la cartera de acuerdo a un llamado, “lo que hace acotado” el proceso de selección “porque no a todos los funcionarios le interesa”.

Para eso, el ministerio ampliaría las posibilidades de elección con candidatos que no sean propios de esa secretaría de Estado para desempeñar la función bajo la forma de contratación especial por un año con posibilidad de prórroga hasta el final del período de gobierno “sin que eso signifique aumento en el presupuesto ni que asuman el derecho de funcionarios públicos, porque la intención no es generar nuevos cargos sino un cambio de operativa”, acotó el jerarca en entrevista con la Secretaria de Comunicación.

“Año a año la persona que ocupe el  cargo será evaluado por el Ministerio de Ganadería de forma que continúe en funciones”, dijo Benech, quien acotó que la nueva forma de asignación no excluye a los funcionarios de ese organismo.

El entrevistado recordó que el director departamental articula varias políticas en el territorio: “Son los que atienden las políticas públicas como el caso de las emergencias agropecuarias que, entre otras cosas, hicieron posible repartir más de diez millones de dólares en raciones para vacas y terneros en la pasada emergencia declarada en nueve departamentos”.

Además, tiene la responsabilidad de hacer funcionar el Consejo Agropecuario, que es donde se manejan los temas institucionalices con las intendencias, los ministerios de Desarrollo Social, Salud Pública y es el que ordena y cita las mesas de desarrollo lugar en el que se reúnen a discutir los problemas locales.

Otras oportunidades en las que el director departamental articuló las tareas para ayuda del MGAP a productores se ocasionaron en 2011 cuanto se atendió a 883 productores en 2012 se atendió a 210 productores del litoral por la sequía, en enero 2013 a 1.678 productores de la fruticultura por el granizo y en 2014 por el exceso hídrico ocasionado en el país.

En relación a la nota de un medio de prensa publicado este lunes que asumía nuevos cargos en el Inciso, el ministro interino declaró, “puede ser un mal entendido o también puede ser un aspecto político. Nosotros lo hacemos con las mejores intenciones, a veces no somos suficientemente claros en explicarlo o veces no se interpreta como nosotros quisiéramos”.

Enlaces relacionados

Audios