Conciencia agropecuaria

Ganadería propone informar a los visitantes sobre alimentación y políticas públicas en su estand de la Expo Prado

Uruguay nunca tuvo tantos productores familiares atendidos con proyectos de agricultura, mercados abiertos, certificaciones sanitarias, auditorías, una política de suelos o de agua, por eso es importante generar conciencia agropecuaria en la población que vive en las ciudades, sostuvo el ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre, en la inauguración del estand en la Expo Prado.

Tabaré Aguerre en inauguración de estand en Expo Prado

Durante la apertura, el ministro puntualizó las políticas implementadas en materia agropecuaria para enfrentar desafíos, como la caída de precios, o distorsiones en el ingreso a mercados, que van desde financiación de proyectos, apertura de mercados, sanidad y producción familiar. “Nuestro desafío es hacer cada vez una mejor calidad del gasto o hacer más con los mismos recursos”, sintetizó. El sector agroindustrial es responsable del 76 % de las exportaciones de Uruguay, genera el 17 % del empleo y un 24 % del producto bruto interno.

El estand presentará una propuesta distinta basada en los alimentos producidos en nuestro país. El jueves 7 será el vino, el viernes 8 las carnes, el lunes 11 las frutas y hortalizas, pescado el martes 12, granos el miércoles 13, lácteos el jueves 14 y el viernes 15 la protagonista será la miel.

En el estand se enseña, a través de tecnología de hologramas, gráficas y demostraciones, cómo generar conciencia agropecuaria, “tema sin el cual no seremos capaces de generar los equilibrios necesarios para seguir creciendo y desarrollando a partir de la producción agropecuaria”, mencionó el ministro Aguerre.

Enlaces relacionados

Audios
Fotos