Desarrollo con inclusión social

García: De consolidarse las tendencias económicas, en 2017 se cumplirán 13 años consecutivos de crecimiento

El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Álvaro García, sostuvo que si se consolidan las tendencias favorables para la economía uruguaya, en 2017 se cumplirán 13 años consecutivos de crecimiento económico, lo cual implica que Uruguay fue capaz de superar dos crisis importantes en el período: el crack financiero a nivel mundial de 2008 y los problemas que actualmente atraviesa la región.

Álvaro García

Durante la presentación de la muestra El Carnaval y sus artes del miércoles 18, protagonizada por las mujeres privadas de libertad del centro penitenciario N° 5, el director de la OPP sostuvo que la región atraviesa por un momento cambiante “y que Uruguay, de consolidarse algunas tendencias económicas, cumplirá 13 años de crecimiento económico, lo cual implica superar dos crisis importantes de este período, la del año 2008 y esta segunda regional”.

Por lo tanto, de cara a la discusión por la Rendición de Cuentas, señaló que “se debe ir con cautela, teniendo expectativas de que esas señales que se está saliendo del proceso de desaceleración se consoliden”.

“Para esto, hay que seguir insistiendo con el aumento de las inversiones, el mantenimiento y el crecimiento económico, lo que se irá viendo con el correr de los meses”, debido a que “esto determinará cuales serán los grandes números de la macroeconomía y que posibilidades alternativas se pueden dar para la Rendición de Cuentas”.

Sobre la aprobación del Presupuesto, García dijo que se trabaja conjuntamente a nivel del Ejecutivo y del Parlamento y confirmó que se recorrerán los caminos necesarios para que el planteo del Ejecutivo cuente con la aprobación parlamentaria.

Según estimó, no es posible anticipar si existirán rispideces en el proceso hacia esta aprobación. No obstante, señaló que se está trabajando a nivel del Ejecutivo para que las negociaciones se concreten de la manera más fluida y reconoció que todavía es muy temprano para expresar una opinión.

Sobre las declaraciones de la oposición sobre la situación de Ancap, dijo que es pública y notoria la situación planteada en el ente, que su actual directorio trabaja en todas las áreas con el Gobierno para mejorar su situación patrimonial.

"El directorio de Ancap está mejorando, no solo cosas relacionadas con los últimos años y décadas, buscando caminos de mejorar negocios, desafectación de algunas empresas existentes", sostuvo. Agregó que esto significa un ahorro de costos a nivel gerencial y que en lo financiero tiene todo el apoyo del Gobierno para llevar adelante las medidas de la empresa, que desarrolla en un proceso que, poco a poco, logra los objetivos propuestos.

Enlaces relacionados

Audios